
¿Cuál es el desafío para la UX en Chile después del Plebiscito?
Han pasado algunos días desde que la opción “Apruebo” resultó ganadora en el Plebiscito Nacional de Chile. Ese esperado y aplastante triunfo marca un hito en nuestra …
Han pasado algunos días desde que la opción “Apruebo” resultó ganadora en el Plebiscito Nacional de Chile. Ese esperado y aplastante triunfo marca un hito en nuestra …
Cada día, el software de diseño Figma va ganando más adeptos en la industria. Gracias a las facilidades que entrega, resulta ser un indispensable para los equipos de …
Las pantallas modales son un patrón de diseño que se usa para posicionar generalmente mensajes o alertas sobre la pantalla principal de un sitio. Su visualización, crea un …
El mundo de la lingüística tiene una unidad mínima, conocida como unidad o unidades discretas, la que permite crear palabras. Esta disciplina estudia las estructuras …
Burbuja puntocom es un término que se refiere a un período de crecimiento en los valores económicos de empresas vinculadas a Internet ocurrido entre 1997 y 2001. Durante …
Realizar investigaciones previas al diseño nos permite facilitar las construcción de valor a través de los usuarios. Así detectamos significados y necesidades desde sus …
Cuando IDA se formó, los Maxes la definieron como una empresa que “hacía” internet a escala humana. El tiempo fue pasando y esa premisa fue adaptándose a los cambios …
La premisa del WIAD de este año fue Arquitectura para el bien. A partir de esa frase tan sencilla y determinante a la vez, tuvimos que empezar a identificar las acciones que, …