
ChatGPT y su aporte en el diseño de interfaces
Hemos visto mucho sobre las especulaciones en torno a ChatGPT y cómo podría reemplazar ciertos cargos. Sin embargo, también es necesario hablar sobre los beneficios que …
Hemos visto mucho sobre las especulaciones en torno a ChatGPT y cómo podría reemplazar ciertos cargos. Sin embargo, también es necesario hablar sobre los beneficios que …
Durante los últimos días de febrero y los primeros días de marzo, se llevó a cabo la conferencia Interaction 23 en Zurich, Suiza. Este evento, como todos los años, fue …
Norman (2003) divide la experiencia de las personas usuarias en tres etapas: visceral, conductual y reflexiva. La primera reacción de las personas al interactuar con nuestros …
Cuando se habla de neurodivergencia, se refiere a la variación natural en la forma en que funciona el cerebro humano. Algunas personas tienen cerebros que funcionan de manera …
Según el doctor Donald A. Norman, las tecnologías tienen un ciclo vital, y las empresas y sus productos deben modificarse a medida que pasan de la juventud a la madurez. …
Al momento de estudiar diseño, la ética no es algo que se suele enseñar en un ramo. Sin embargo, es importante para quienes trabajamos como diseñadores de experiencia, …
Sasha es investigadora y diseñadora, dirige el área de Investigación y Diseño de la Liga de Justicia Algorítmica y forma parte del Centro de Internet y Sociedad …
En el pasado, nos encontrábamos en un mundo predecible y controlable, uno sólido. Y desde ahí ya existía el diseño. La rutina, la visión a corto plazo, las costumbres, …
Desde hace algunos meses, hemos sido parte de un proceso de rediseño, en el cual, una labor en conjunto ha sido fundamental. Es la primera vez que nos toca trabajar como …
La experiencia del usuario (UX) como la conocemos contemporánea y tradicionalmente, está relacionada al diseño de interfaces principalmente digitales (aunque no son las …