
Diseñando desde el privilegio
Luego de meses de confinamiento y distanciamiento social, muchos hemos incrementado el uso de servicios y productos digitales. De manera cotidiana, continuamos haciendo las …
Luego de meses de confinamiento y distanciamiento social, muchos hemos incrementado el uso de servicios y productos digitales. De manera cotidiana, continuamos haciendo las …
La palabra “affordance” fue originalmente inventada por el psicólogo James J. Gibson en 1977, término que acuñó en “Affordance Theory“. Gibson lo describe …
Desde que visualicé la figura de Jorge Arango como uno de los exponentes de UX en la región, siento admiración por su trabajo y su visión sobre la disciplina. Sobre todo …
Según IxDA, el Diseño de Interacción (IxD) define la estructura y el comportamiento de sistemas interactivos. Mientras que, los diseñadores de interacción buscan crear …
Ya hemos hablado en nuestro blog, sobre la herramienta personas, el concepto que Alan Cooper introdujo como una herramienta práctica de diseño de interacción (IxD) en The …
Según la psicología, la palabra insight se traduce como “visión interna”, “percepción” o “entendimiento”. Mediante los insights captamos o comprendemos una …
El mundo de la experiencia de usuario, requiere del trabajo en equipo. En nuestra disciplina, diferentes perfiles deben convivir y crear desde la colaboración …
La metodología de diseño centrada en el usuario nos permite guiar y articular distintas disciplinas, herramientas y tareas necesarias para crear experiencias de usuario …
Se suele llamar a las profesiones provenientes de las finas artes, como profesiones de carácter proyectual. Un grupo en el que encontraremos principalmente carreras como la …
Tras nuestro workshop “De la arquitectura al diseño: ¿Cómo jerarquizamos la información en pantalla?”, hicimos una revisión sobre los elementos iniciales que nos …