¿Qué nos dejó el 2014 en marketing digital?
Se acaba el año y nos deja con una serie de cambios para enfrentar el 2015. Analizamos algunas de las tendencias que han afectado a las estrategias de marketing digital.

Estamos llegando al cierre del año y es época de recuentos. Es mucha el agua que ha pasado bajo el puente en el ámbito digital, un área que genera cambios radicales en muy poco tiempo. Por esto, revisamos lo que nos dejó el marketing en 2014, los movimientos de la industria y algunas acciones que las agencias han implementado para mejorar sus estrategias en Internet.
En IDA comenzamos en 2013 con una estrategia de contenidos centrada en las publicaciones gestionadas en nuestra Bitácora. Tomando en cuenta las exigencias de la planificación, al poco tiempo mejoramos la frecuencia de los artículos y ejecutamos un plan de intervención en redes sociales.
Apoyados en la gestión de esta estrategia hemos logrado consolidar un flujo de publicación diario y una comunidad que participa comentando y compartiendo nuestros contenidos. Este mismo trabajo nos permite verificar cuáles son los cambios más importantes que ha sufrido la industria del marketing digital durante 2014, los asuntos que han quedado en el olvido y los nuevos factores que entran en juego para configurar una estrategia exitosa.
Muchos de estos temas los tocamos este año en nuestra Bitácora, lo que también nos sirve para revisar en qué estado quedaron las tendencias digitales que presentamos como novedades y que hoy ya han sido asimiladas por la industria, estas son algunas de ellas:
Marketing de contenidos
Comercio electrónico en redes sociales
Durante el año vimos surgir aplicaciones y herramientas para vender directamente en Twitter y Facebook, y hace poco Tumblr se unió al cambio introduciendo un botón de compra en su plataforma.
Facebook continuó introduciendo cambios
Esta red social ya es conocida por introducir frecuentemente variaciones en su algoritmo, pero los últimos cambios orientados a atacar el clickbait y el exceso de contenidos promocional obligaron a las empresas en Internet a modificar sus estrategias.
Nuevos movimientos de Google
Twitter liberó su tablero de analíticas
Apenas unos meses después de anunciar la introducción de datos detallados sobre tuits orgánicos, la red social convirtió Twitter Analytics en una plataforma de uso gratuito.
El Growth Hacking se consolidó como una técnica de marketing digital
Después de un periodo de ensayo y error con buenos resultados, este conjunto de acciones de marketing orientadas al crecimiento acelerado y sostenido ha tomado cada vez más fuerza y se ha expandido rápidamente.
En los próximos meses veremos cómo se adaptará el marketing digital para enfrentar los desafíos que significarán las nuevas tendencias tecnológicas como el Internet de las cosas, los wearables y las estrategias omnicanal.
Acerca del Autor

Agregar un comentario