
Prototipos para aprender y mejorar
En algunas industrias o empresas, el término prototipo se utiliza para definir aquellas versiones altamente resueltas y próximas al lanzamiento que, en esencia, …
En algunas industrias o empresas, el término prototipo se utiliza para definir aquellas versiones altamente resueltas y próximas al lanzamiento que, en esencia, …
Cuando se trata de realizar investigación de usuarios, muchas veces hemos escuchado la frase “nunca preguntes a los usuarios qué es lo que quieren”. Sin embargo, nadie …
Generar un vínculo con nuestras audiencias a través de las redes sociales no es algo sencillo de lograr, para esto debemos considerar a la Experiencia de Usuario como un eje …
Tal como se plantea en el artículo “Núcleo Psíquico: Percepción y Exposición”, esta es la segunda entrega de nuestra serie de artículos sobre el núcleo …
Durante las próximas semanas revisaremos aspectos propios del núcleo psíquico del usuario, es decir, todos aquellos aspectos internos que componen la psiquis, los que nos …
Después de cerrar la etapa de Arquitectura de Información con los wireframes del nuevo sitio a diseñar, el proyecto entra en una nueva etapa, donde comienza a tener …
Al construir un producto digital, ya sea una aplicación, sitio web o incluso un videojuego, los usuarios y sus necesidades definen la funcionalidad de nuestras interfaces. …
¿Qué tan exitoso puede ser contactar a tus usuarios? ¿Están dispuestos a decirte cómo mejorar? ¿Quieres escuchar lo que piensan de tu producto? ¿Qué tan probable es …
Los avances en la informática y la internet nos han permitido crear, guardar, visualizar y rescatar información como nunca antes. Además la comunicación fluida y la …
Los resultados de todo proyecto digital deben ser analizados para poder determinar su efectividad. No importa si debemos procesar cifras de un pequeño sitio web o altas …