
¿Por qué es importante la empatía en el diseño de experiencias?
Cada vez escucho con mayor frecuencia la idea de que debemos ser empáticos, tanto en el campo personal, como en nuestro quehacer profesional. Escuchamos discursos basados en …
Cada vez escucho con mayor frecuencia la idea de que debemos ser empáticos, tanto en el campo personal, como en nuestro quehacer profesional. Escuchamos discursos basados en …
Los prejuicios pueden ser una constante en nuestras labores, muchas veces los aplicamos sin siquiera darnos cuenta, pero siempre es importante tratar de erradicarlos. En los …
En este nuevo capítulo de Los martes son de UX, continuamos con la participación de grandes invitados internacionales. En esta ocasión nos acompaña Emilia Alegre, Senior …
Según la psicología, la palabra insight se traduce como “visión interna”, “percepción” o “entendimiento”. Mediante los insights captamos o comprendemos una …
Decenas de desafíos se viven diariamente en la generación de contenido y con ello, darle valor a nuestros proyectos no es una tarea sencilla. Los usuarios siguen siendo el …
CleverTap es una compañía centrada en el mercado de los dispositivos móviles. Su trabajo le ha proporcionado la oportunidad de trabajar con una serie de empresas y …
El concepto de diseño empático no es uno de los favoritos de Don Norman. Para quien acuñó el término diseño de experiencias, lograr que el mismo producto que utilizan …