
Meetups, charlas sobre Machine Learning y Workshops de analítica
Se termina este 2018, pero todavía quedan eventos a los que asistir. Esta semana realizaremos el último IDA Workshop del año. Será una jornada en que te explicaremos cómo …
Se termina este 2018, pero todavía quedan eventos a los que asistir. Esta semana realizaremos el último IDA Workshop del año. Será una jornada en que te explicaremos cómo …
Al desarrollar proyectos digitales, debemos pensar en la experiencia de todos los usuarios que estarán en contacto con la plataforma, ya sea visitándola o trabajando en …
La API REST transformó el desarrollo de software. Se ha vuelto la arquitectura estándar con la que dos aplicaciones actualmente se comunican e intercambian información de …
Esta semana analizamos el funcionamiento de Gutenberg, el nuevo editor que WordPress planea incorporar en su quinta versión. Analizamos su utilidad y por qué ha generado …
En un artículo anterior te mostramos una breve introducción a Flexbox, esta herramienta de desarrollo nativa de CSS y que se encuentra disponible en una amplia gama de …
Desde hace un tiempo se viene escuchando que la versión 5 de WordPress marcará un cambio radical en nuestro CMS favorito. Personalmente, comencé a usar WordPress en la …
En nuestro artículo “Por qué incorporamos GIT a nuestra lógica de trabajo” señalamos que las razones fundamentales son la seguridad y el orden. En palabras simples, …
GIT es un software de control de versiones cuya principal función es mantener un registro de los cambios realizados en archivos. Pero sus utilidades van mucho más allá. …
Entendemos el machine learning como un campo que utiliza tecnologías de estadística para lograr cierto “aprendizaje”. Todo esto sin la necesidad de haber sido programado …
El correcto uso del atributo ALT pueden significar que tu sitio sea o deje de ser legible para un gran número de usuarios. Esta semana explicamos cómo aprovecharlo para …