La importancia del esqueuomorfismo en la interacción web
Esta semana comprendimos el rol del esquemoformismo, sobre la restricción de Chrome a los “no usuarios” de su navegador, la tributación chilena en las criptomonedas y la transformación digital que viven algunas empresas chilenas.

Durante la semana aprendimos sobre el esqueuomorfismo en el diseño, elemento de una interfaz gráfica que imita un objeto físico. ¿Cómo Amazon y Alibaba lo implementaron? ¿Cuál es su beneficio? Lo contamos en este artículo.
¿Por qué Google Chrome restringe el acceso a servicios como Youtube? Lo explicamos. Analizamos el pronunciamiento del Gobierno sobre las criptomonedas y estudiamos el proceso de la Transformación Digital en nuestro país.
El retorno de los esqueuomorfismos
Los esqueuomorfismos son elementos de una interfaz gráfica que imitan un objeto físico. Su historia tiene momentos de apogeo y caída. Hoy podrían volver a estar de moda con un funcionamiento totalmente nuevo.
Google Chrome, ¿El nuevo Internet Explorer?
Google Chrome ha comenzado a restringir el acceso a servicios para los “no usuarios” del navegador. Lo explicamos.
Criptomonedas y tributación: ¿Qué dice la regulación en Chile?
En los últimos meses, las criptomonedas se han convertido en un tema de discusión en todas partes. Ante esto, era de esperar que las autoridades competentes a materia tributaria se pronunciaran.
Criptomonedas y tributación: ¿Qué dice la regulación en Chile?
Transformación Digital: El caso de las Empresas locales
Estudiamos el proceso de Transformación Digital en cuatro empresas locales.
Compartimos una infografía interactiva sobre el esqueuomorfismo en el diseño y su evolución en el tiempo.
Acerca del Autor

Agregar un comentario
Gabo
hace 7 añosEl concepto “esqueuomorfismo” no está bien escrito en el título.
Geishy Rondón
hace 7 añosHola Gabo, gracias por escribirnos. Hicimos la corrección 😉