Técnicas para integrar las estrategias SEO en el trabajo digital
Esta semana compartimos técnicas para integrar las estrategias SEO en las tareas de los distintos equipos. Además, revisamos metodologías de trabajo que responden adecuadamente a las características del medio digital.

Las estrategias SEO coordinan una serie de optimizaciones que se realizan en distintos niveles de un proyecto digital. Las técnicas incluyen desde configuraciones técnicas en el código de la plataforma hasta el uso de términos en la difusión de los contenidos por redes sociales. Por esto, es importante que todas las áreas conozcan la estrategia y entiendan cómo funciona.
El funcionamiento de los buscadores, los nombres de las técnicas y los elementos involucrados, son algunos de los aspectos básicos que los equipos deben manejar. Junto a esto, es importante contar con una metodología de trabajo que considere el funcionamiento del medio digital y responda a sus exigencias.
En nuestras publicaciones de esta semana entregamos conceptos para realizar este trabajo. Revisa los contenidos publicados:
Optimización de los artículos digitales
La generación de contenidos digitales debe hacerse siempre teniendo en cuenta la estrategia SEO. Para poder integrar las técnicas de posicionamiento, la producción de artículos debe adaptarse a las características del medio. En esta nota revisamos las mejores prácticas para la redacción digital.
Investigación de usuarios para las estrategias SEO
Search Console entrega información importante para analizar el tráfico orgánico y estudiar cómo los usuarios encuentran los contenidos. Describimos las funciones de la sección “Tráfico de búsqueda” de esta herramienta y entregamos consejos para usarla.
Conceptos del posicionamiento orgánico
Para poder considerar la estrategia SEO en su trabajo, los equipos deben manejar los conceptos y términos del posicionamiento orgánico. Creamos un diccionario con la información básica que las distintas áreas deben conocer.
Sistemas de trabajo recomendados para el entorno digital
El mundo digital presenta desafíos particulares para la gestión de proyectos. Por esto, es importante contar con una metodología de trabajo que considere estas características y responda a ellas. Revisamos los sistemas más apropiados para el trabajo en proyectos digitales.
Otro punto importante para poder integrar el SEO correctamente, es entender las tendencias. Esta infografía de la empresa CJG muestra los principales cambios que veremos en las estrategias durante este año.
Como resumen, las técnicas que ganarán importancia en los próximos meses son:
- Schema Markup: El código semántico tendrá más importancia, ya que determina el posicionamiento en las SERP.
- Snippets en las SERP: La previsualización de contenidos en los resultados de búsqueda (snippets) seguirá teniendo cambios.
- AMP: Google está priorizando los sitios optimizados para móviles, por lo que AMP (Accelerated Mobile Pages) tendrá gran relevancia.
- Densidad del contenido: La información concisa y de calidad, sin rellenos innecesarios, será una nuevo factor de posicionamiento.
- Personal branding: Las estrategias de personal branding tendrán mayor influencia en el SEO, ya que entregan credibilidad a los contenidos.
- UX: Siguiendo la tendencia actual, la experiencia de usuario será el foco principal de las directrices.
- Interfaces por voz: Las búsquedas por voz tendrán que ser consideradas en las estrategias de posicionamiento.
- Rank Brain: El algoritmo Rank Brain de Google también generará cambios al introducir la inteligencia artificial y el machine learning.
Acerca del Autor

Agregar un comentario