Consejos para crear plataformas digitales y sus estrategias
Investigamos los avances del mundo digital en distintas áreas, desde la digitalización de las sociedades hasta aspectos técnicos de la construcción de plataformas.

Las técnicas para crear plataformas digitales y sus estrategias están en constante desarrollo. Cada vez más empresas entienden la importancia de estos espacios y sus tecnologías, actualizan sus proyectos e impulsan esta evolución.
En IDA investigamos constantemente los avances en las distintas áreas involucradas, así podemos estar al día y prepararnos para los cambios.
Esta semana cubrimos temáticas muy variadas, desde la digitalización de las sociedades hasta aspectos técnicos de la construcción de plataformas.
Estas fueron nuestras publicaciones destacadas, las que se presentan como consejos para quienes tienen un proyecto digital:
Estructura los contenidos para ayudar a los usuarios
La arquitectura de información ordena, sistematiza y etiqueta el contenido de una plataforma, definiendo lógicas de navegación y jerarquías para orientar a los usuarios.
Arquitectura de información para estructurar plataformas digitales
Entrega información útil para mejorar la UX y el posicionamiento
El SEO no se limita a técnicas on page y off page, también se relaciona con la calidad y utilidad de la información entregada, especialmente en un e-commerce, donde los usuarios deben tomar una decisión basada en estos datos.
Personaliza el gestor de contenidos con plugins
Una de las ventajas de WordPress es que cuenta con una gran comunidad de desarrolladores que están constantemente creando soluciones y mejoras. En esta nota seleccionamos algunos plugins que facilitan la personalización de las plataformas.
Considera la influencia de las redes sociales
Muchos aún piensan que las redes sociales son un espacio de comunicación privada, pero no es así. Lo que se comparte en ellas puede ser fácilmente llevado a otras plataformas, llegando incluso a viralizarse.
Investiga y capacita a tu equipo
La capacitación constante es fundamental cuando las tecnologías están evolucionando tan rápido. Las empresas y las casas de estudio pueden coordinarse para orientar estos procesos y formar a profesionales que cuenten con los conocimientos necesarios.
Piensa cómo mejorar la vida de las personas
La empresa Telefónica estudió cómo los países están aprovechando la infraestructura digital para mejorar la vida de las personas y creó el Índice de Vida Digital. Su objetivo es impulsar la creación de políticas que apoyen el proceso de digitalización.
El siguiente gráfico de la empresa Urban Hub muestra predicciones de crecimiento relacionadas a la digitalización. Según estos datos, para 2020 habrán más de seis dispositivos conectados por persona.
Esta información demuestra la importancia de digitalizar los procesos e integrar las últimas tecnologías en las plataformas digitales, buscando nuevas soluciones que respondan a las necesidades de los usuarios.
Acerca del Autor

Agregar un comentario