Convención Santo Tomás

Capacitación sobre el valor del inbound marketing

Marketing Digital 2 min. de lectura

Participamos en la Convención Nacional de Comunicaciones de Santo Tomás para capacitar a su equipo de periodistas sobre estrategias digitales de inbound marketing y contenidos.

Convención Santo Tomás presentación IDA

Entre ayer y hoy se realizó la Convención Nacional de Comunicaciones de la corporación Santo Tomás, un evento de dos jornadas que reunió a los periodistas de todas las sedes de la institución. El objetivo de este encuentro fue el análisis de las estrategias comunicacionales y la presentación de los nuevos proyectos que se realizarán en esta área.

Como consultora de experiencia de usuarios, desde IDA participamos en la primera jornada del evento con una capacitación sobre inbound marketing y la generación de contenidos para ambientes digitales.

En nuestra presentación destacaron las estrategias para convertir visitas en promotores de la marca y la optimización para motores de búsqueda. La captación de clientes y su fidelización fue el tema que más llamó la atención, donde uno de los asistentes demostró su inquietud contando que en su experiencia “se ha logrado captar suscriptores, pero la tasa de rebote es altísima”.

Para responder a esta inquietud, recalcamos que uno de los propósitos principales de estas estrategias es “generar confianza en los usuarios y que esta se convierta en valor para la empresa”. Finalmente, dejamos en claro que si bien es necesario invertir tiempo y esfuerzos para aplicar las técnicas expuestas, el costo es muy bajo si se compara con el marketing tradicional.

Los temas que guiaron la capacitación fueron:

El valor de los contenidos digitales

ConvenciónST_1

La primera parte de la presentación se enfocó en mostrar el valor de los contenidos en los proyectos digitales. Para esto, repasamos los objetivos de la empresa y su estrategia digital, para luego explicar  funcionamiento del flujo de información entre canales, el papel de las redes sociales y la importancia de orientar los contenidos hacia la conversión.

Cómo conseguir clientes y promotores usando el contenido

ConvenciónST_2

*Gráfico original de HubSpot, traducción propia. 

El paso siguiente fue presentar la estructura de una estrategia de inbound marketing. Les enseñamos el proceso para convertir a las personas en promotores voluntarios de la marca y las acciones que pueden realizar en cada etapa.

Cómo optimizar los contenidos digitales

ConvenciónST_3

Las estrategias SEO para optimizar contenidos fueron otro de los puntos fuertes de la presentación. Expusimos una serie de técnicas para estructurar contenidos tanto en el texto como en el código y explicamos el papel de las palabras clave en la optimización.

Para complementar toda esta información y demostrar el potencial del marketing digital, compartimos nuestra experiencia con la Bitácora de IDA y apoyamos las conclusiones con gráficos comparativos de los indicadores de rendimiento de nuestras acciones comunicacionales.

De esta forma, en la presentación quedó claro cómo se estructura una estrategia de inbound marketing y cuáles son los resultados que pueden esperar de ella.

Revisa las fotografías de este evento.

Acerca del Autor

Investigamos las tendencias en proyectos y estrategias digitales para complementarlas con nuestra experiencia en artículos informativos. Nuestro objetivo es aportar al desarrollo del área, discutiendo la efectividad de las tecnologías y técnicas aplicadas.

Agregar un comentario