Formatos y optimizaciones para llegar a los usuarios digitales
Esta semana analizamos opciones de plataformas móviles, formatos de contenidos y optimizaciones SEO para asegurar que los proyectos tengan visibilidad y lleguen a los usuarios digitales.

Todos los esfuerzos de un proyecto pierden sentido si no se llega a los usuarios digitales correctos. De nada sirve tener un sitio web que integre las últimas tecnologías y un diseño atractivo si no existe una estrategia para que las personas lo encuentren y accedan a sus contenidos.
Para llevar los contenidos, productos y servicios a los públicos objetivos, existen distintas técnicas que se pueden aplicar desde las áreas de diseño, desarrollo y marketing. Estas decisiones se discuten luego de definir los objetivos de un proyecto y analizar a sus usuarios.
Esta semana discutimos algunos formatos y optimizaciones que te ayudarán a definir tu estrategia.
Plataformas para móviles
Existen distintas opciones para que las instituciones, marcas y empresas lleguen a los usuarios digitales en móviles. Analizamos las características de las aplicaciones y los sitios web adaptados a estos dispositivos.
Contenidos y usabilidad web
La facilidad de uso es fundamental para el éxito de los proyectos. Sin embargo, un estudio demostró que si los contenidos son de buena calidad, los usuarios digitales estarían dispuestos a pasar por alto errores de usabilidad.
Optimización SEO y penalizaciones
El objetivo principal de Google es ofrecer la mejor experiencia a las personas. Si tu proyecto no cumple con sus directrices e intenta llegar a los usuarios con prácticas engañosas, puede recibir una penalización.
Formato de contenidos animados
Esta comprobado que las imágenes y videos ayudan a mejorar el engagement. Revisamos los beneficios y desafíos que supone la implementación de GIFs animados en las estrategias de contenidos.
Tecnologías para emular la realidad
Una buena forma de llegar a los usuarios digitales es aprovechando la tecnología actual. Explicamos en qué consisten la realidad virtual y realidad aumentada, y cómo los proyectos pueden usarlas.
Diferencias y similitudes entre realidad aumentada y realidad virtual
La optimización de plataformas y contenidos debe realizarse siguiendo una estrategias SEO general, que responda a los objetivos del proyecto.
Les dejamos esta infografía de la empresa Enfusen que muestra los tareas básicas que deben considerar para asegurar la visibilidad de los contenidos:
- Keywords: Enfócate en palabras clave de frase o long tail, estas son más específicas y eficientes.
- Marketing: Sigue una estrategia para mejorar la popularidad de tu sitio web y aumentar su visiblidad.
- Móviles: Optimiza tu sitio web para que se visualice correctamente en móviles, esta es una importante fuente de tráfico.
- Enlaces: Crea una estrategia de enlaces externos o backlinks que aumenten la visibilidad de tu proyecto y respalden su autoridad.
- Comunidades: Usa las redes sociales para llegar a los usuarios en Internet.
- Asesoría: Si no cuentas con las habilidades técnicas, consigue ayuda de expertos.
Acerca del Autor

Agregar un comentario