Tendencias digitales

Nuevos profesionales digitales del marketing online

Estrategia digital 5 min. de lectura

El avance de la tecnología abre oportunidades para el desarrollo de los profesionales online. Para aprovechar estas funcionalidades y adaptarse a los cambios es necesario contar con especialistas. Describimos tres áreas que requieren nuevos puestos de trabajo.

profesionales marketing digital

La evolución de las redes sociales, móviles, herramientas y la analítica web impulsan cambios de forma constante. La tecnología está en pleno desarrollo y es necesario estar atento para adaptarse a tiempo.

En las empresas, los equipos de trabajo deben capacitarse para estar al nivel de las nuevas exigencias. Pensando en esto, analizamos las tendencias actuales y definimos tres profesionales digitales que están siendo altamente demandados.

Nuevos puestos que están tomando relevancia

Los siguientes profesionales responden a las exigencias que presentan las nuevas tecnologías y el acceso a información. Como parte de una área relativamente nueva, ellos deben explotar las nuevas posibilidades que se abren con los avances tecnológicos.

Growth hacker

El growth hacking es un conjunto de técnicas para gestionar el crecimiento del volumen de clientes. Combina creatividad, métricas, pensamiento analítico y canales de difusión. Sus estrategias son siempre distintas, ya que estas se adaptan a las tendencias y los hábitos de los usuarios. Además, debe estar atento a las oportunidades que ofrece el mundo digital.

¿Por qué es necesario un growth hacker en las empresas? Las plataformas digitales ofrecen cada vez más opciones de interacción, conversación y monetización. Un ejemplo claro es la irrupción de las Twitter Cards o las aplicaciones para vender en redes sociales.

El growth hacker se hace cargo de identificar las oportunidades de crecimiento. Coordina las acciones necesarias para intervenir las plataformas y aumentar los clientes de un servicio digital. Los comunidades, por su parte, responden a estos cambios y es necesario contar con un profesional que se dedique a adaptar las estrategias de crecimiento.

Objetivos del Growth hacker

  • Analizar, gestionar y evaluar estrategias de crecimiento que aprovechen las tendencias.

Funciones y responsabilidades

  • Estudiar las opciones que ofrecen las plataformas digitales, sean nuevas o antiguas.
  • Estudiar los hábitos de consumo de los usuarios en estas plataformas.
  • Analizar las herramientas y plataformas que surgen en el mercado.
  • Experimentar con técnicas de marketing digital, probando su efectividad.
  • Medir la eficacia de cada acción realizada, optimizando las estrategias.

Analista de big data

La cantidad de datos arrojados por las plataformas digitales donde las marcas tienen presencia es abrumadora. Por esto, es necesario un profesional capaz de abarcar grandes volúmenes de estadísticas.

Las nuevas herramientas digitales permiten la recopilación de datos y su traducción en información relevante para las empresas. El análisis del big data busca patrones en el mercado, información sobre los usuarios y conclusiones útiles para el negocio. Con estas conclusiones se pueden diseñar soluciones, predecir cambios y facilitar la gestión de campañas a gran escala. Esto sin contar la cantidad de información que arrojarán los dispositivos del Internet de las Cosas, que harán más complejo el trabajo.

La finalidad de este trabajo es guiar la toma de decisiones con argumentos sólidos.

Objetivos del analista de big data

  • Entender las dinámicas de los usuarios al relacionarse con las plataformas digitales.

Funciones y responsabilidades

  • Configurar herramientas de analítica para hacer un seguimiento de las acciones de los usuarios y la evolución de la empresa.
  • Recolectar los datos generados por las interacciones de los usuarios.
  • Analizar la información recolectada.
  • Encontrar patrones y establecer relaciones útiles para la empresa.
  • Traducir los datos en conclusiones, recomendaciones y predicciones.

Encargado de inbound marketing

El inbound marketing es una metodología no intrusiva para conseguir clientes ofreciendo productos y servicios orientados a satisfacer sus necesidades. Se centra en estudiar a los usuarios para entregarles contenidos personalizados. Entiende al público como un receptor activo de la publicidad que rechaza los anuncios molestos y descontextualizados.

Las plataformas digitales permiten llegar a los distintos públicos objetivos de un producto sin interrumpirlo, justo en el momento en que se muestra interesado o tiene una necesidad. En este contexto, el encargado de inbound marketing busca coordinar las acciones y orientar al usuario para convertirlo en cliente.

Objetivo del inbound marketing

  • Orientar a los usuarios a través del embudo de conversión, usando técnicas coordinadas que ofrezcan contenidos justo cuando el usuario los necesita.

Funciones y responsabilidades

  • Investigar y analizar los datos generados en las campañas para gestionar estrategias omnicanal.
  • Gestionar plataformas de contenidos que satisfagan la necesidad de información de los usuarios.
  • Relacionarse con los usuarios en plataformas sociales, entregando información relevante en el momento que la necesiten.

En un mercado en constante evolución es esencial mantenerse al tanto de las oportunidades. Los profesionales deben capacitarse en áreas innovadoras para aprovechar los beneficios de las nuevas herramientas y tecnologías. Incorporar estos conocimientos a los proyectos digitales permitirá responder a las exigencias de los clientes y entregar las mejores soluciones.

Acerca del Autor

Investigamos las tendencias en proyectos y estrategias digitales para complementarlas con nuestra experiencia en artículos informativos. Nuestro objetivo es aportar al desarrollo del área, discutiendo la efectividad de las tecnologías y técnicas aplicadas.

Agregar un comentario