Tendencias en proyectos digitales

¿Qué nos dejó el 2014 en diseño web?

Diseño 1 min. de lectura

La consolidación del HTML5 y la aparición del Material Design son dos puntos fuertes del año que termina. ¿Qué otras tendencias se consolidaron en 2014 en diseño web?

Diseño de un sitio en diferentes dispositivos

Los proyectos digitales que diseñamos a lo largo de este año nos dieron la oportunidad de probar nuevas técnicas y aplicar los últimos avances en diseño web. Reformulamos el sitio de El Quinto Poder basando todas las decisiones en los reportes de analítica que recolectamos durante un año, lo que nos permitió crear una plataforma adaptada a la participación de la comunidad y los usuarios. Además, creamos la primera suscripción multidispositivos para Diario Financiero y optimizamos nuestro propio sitio web para integrar una estrategia de marketing de contenidos.

Es complicado hacer recuentos del año cuando es mucha el agua que pasado bajo el puente. Hace poco hicimos nuestra revisión de tendencias en marketing que se gestaron este año y se consolidaron como prácticas a seguir durante el 2015, ahora veremos cuáles fueron los cambios en diseño web, un área que evoluciona de mano de la tecnología en constante cambio y la transformación en los modos de apropiación por parte de los usuarios.

Las principales tendencias que se consolidaron este año fueron:

Arremetida del Material Design

Íconos de material design

Google lanzó este nuevo lenguaje visual que promete consolidarse como una alternativa de peso frente al Flat Design. En el material design predominan las animaciones, las transiciones de respuesta, el relleno y los efectos de profundidad. Su aparición viene asociada al lanzamiento de la nueva versión de Android 5.0 Lollypop.

Masificación de los wearables

Dispositivos vestibles

Si bien aún no se masifican, los wearables aparecieron en los últimos meses para quedarse y revolucionar las áreas de diseño y desarrollo, con desafíos complejos en áreas como el diseño de interacción y la analítica de big data. Los próximos meses esperamos ver a las empresas sacar lo mejor de su creatividad para aprovechar esta última tecnología, considerando el ritmo de penetración que tome en el usuario común.

Todos aman el responsive web design

Diseño en tres pantallas distintas

El responsive web design empezó a hacer ruido hace ya más de año, obligando a la industria a replantear el diseño de los sitios. Hoy podemos decir que se trata de aspecto consolidado en las estrategias digitales, lo que se refleja en la aparición de Edge Reflow, un programa de Adobe especialmente pensado para el desarrollo responsivo, junto al lanzamiento de la herramienta de Google para revisar la adaptabilidad de sitios incorporada en Webmaster Tools.

Sitios one page, ¿para todos?

Monitor de mac con la frase one page website designs

Los sitios web de una sola página se vuelven cada vez más populares, repitiendo un esquema en pequeñas empresas y agencias. Este diseño puede ser una muy buena opción para empresas pequeñas con bajo flujo de contenido o que necesitan un brochure digital de sus servicios y clientes. Está claro que no sirve para todos los sitios, su planificación debe identificar las necesidades y objetivos del cliente.

Consolidación del HTML5

Logo de HTML5

Hace apenas un par de meses la W3C convirtió al HTML5 en recomendación oficial. Este lenguaje que incluye potencialidades ya descritas en varios de nuestros artículos vio su consolidación final en 2014, aunque todavía queda mucho por mostrar. En los próximos meses veremos otras maravillas sacadas del sombrero con este código, lo que marcará las reglas a seguir en desarrollo web.

¿Qué nos espera 2015?

Aunque quedan un par de semanas del 2014, no es complejo predecir que el próximo año veremos intensificarse las acciones que sigan moldeando la interacción entre los usuarios humanos y las máquinas. Venimos repitiendo hace tiempo que la Internet de las Cosas obligará a repensar diversos aspectos del trabajo en el ámbito digital, lo que también afectará al diseño y desarrollo web. Eso sí, tendremos que esperar para ver estos cambios y estar preparados para sus exigencias.

Acerca del Autor

Investigamos las tendencias en proyectos y estrategias digitales para complementarlas con nuestra experiencia en artículos informativos. Nuestro objetivo es aportar al desarrollo del área, discutiendo la efectividad de las tecnologías y técnicas aplicadas.

Agregar un comentario