Recursos para marketing digital y analítica web
Esta semana compartimos distintos recursos y noticias sobre marketing digital, analítica web y optimización SEO.

Las estrategias de marketing digital deben ser flexibles para integrar constantemente los cambios que producen las tecnologías y las tendencias.
Si bien es fundamental contar con una estructura definida que organice el trabajo y asegure la orientación hacia objetivos, también es muy importante que estos sistemas consideren la rápida evolución de esta área.
Gracias al desarrollo de las plataformas, la analítica web tiene cada vez más funciones atractivas para los proyectos, el posicionamiento orgánico adquiere cada vez más importancia, y las redes sociales y comunidades acogen de mejor forma a las empresas que entregan contenidos de calidad.
Estos días revisamos varias novedades en esta área y compartimos algunos recursos para que las estrategias optimicen sus acciones y su efectividad.
Estos fueron los artículos más relevantes:
Indicadores de posicionamiento y visibilidad
Creamos una infografía que explica los principales indicadores disponibles en Internet para evaluar el posicionamiento y visibilidad de un proyecto digital.
Certificaciones y cursos para marketing digital
Explicamos cómo funciona el programa Google Partners, un espacio de capacitación en herramientas para posicionar proyectos digitales y plataformas para marketing digital.
La importancia del ROI y la coordinación entre ventas y marketing
Resumimos las conclusiones del reporte “State of Inbound Marketing”, el que destaca los efectos positivos de medir el retorno de la inversión y tener estrategias coordinadas entre los equipos de ventas y marketing digital.
Sistema de analítica web, seguimiento y medición
Presentamos el modelo desarrollado por Avinash Kaushik y explicamos cómo ayuda a los proyectos digitales a crear sus estrategias según un sistema de medición y seguimiento orientado a objetivos.
Modelo de Medición para Marketing Digital desarrollado por Avinash Kaushik
Nuevas tecnologías de Google
Revisamos los últimos anuncios de Google sobre sus nuevas plataformas y tecnologías, y destacamos las consideraciones que los proyectos deben tener para adaptarse a los cambios.
Nueva plataforma de e-commerce en redes sociales
Probamos Marketplace, el nuevo espacio de Facebook para comprar y vender productos entre usuarios, y explicamos cuáles son las novedades que presenta.
Para complementar esta información, puedes revisar el siguiente gráfico de Search Engine Land. Este entrega una guía de factores que hay que revisar al realizar una optimización para el posicionamiento orgánico de un proyecto digital.
Factores de optimización en la página
- Contenidos: Calidad, investigación, palabras clave, compromiso, novedad, profundidad y anuncios.
- HTML: Meta títulos, meta descripciones, encabezados (H1, H2, etc.), estructura, elementos de relleno y código oculto.
- Arquitectura: Site map, contenido duplicado, rendimiento, URLs, optimización para móviles y black hat SEO.
Factores de optimización fuera de la página
- Enlaces: Calidad, texto ancla, números, enlaces pagados y spam.
- Confianza: Autoridad, historia, identidad, contenido duplicado.
- Sociales: Reputación y compartidos.
- Personales: País, localidad, historia y redes sociales personales.
Acerca del Autor

Agregar un comentario