Cómo incluir Periscope en el marketing de contenidos
Los servicios de streaming han irrumpido en los últimos años, dejando atrás a plataformas que, aunque son queridas, no cumplen con las nuevas funcionalidades. Periscope es una de estas innovadoras redes, analizamos cómo aprovecharla en las estrategias online.

El uso de servicios de streaming no es algo nuevo en redes sociales. Desde hace un tiempo, la transmisión de eventos acapara los comentarios e interacciones de seguidores no sólo a nivel local, sino también internacional. Esto ha sucedido ya con festivales como Coachella, los Oscars e incluso con las elecciones presidenciales.
Aunque servicios como Youtube Live, TwitCam y Google Hangouts tenían varios fans a su favor, son actualmente aplicaciones como Periscope y Meerkat quiénes lideran la viralización de contenidos audiovisuales.
Investigamos algunas técnicas para que las empresas aprovechen esta tendencia y usen Periscope a su favor.
Viralización de la realidad
Periscope fue creada en 2014, pero no fue hasta el primer semestre de 2015 cuando incrementó el número de usuarios activos llegando a los 10 millones. Esto ocurrió luego de ser adquirido por Twitter.
Quisimos crear lo más parecido a la teletransportación. Si bien hay muchas formas de descubrir eventos y lugares, nos dimos cuenta de que no hay mejor forma de sentir un lugar en un instante determinado que mediante un video en directo.
De esta forma describen sus creadores la funcionalidad de compartir experiencias por medio de la aplicación. La red permite notificar instantáneamente a los seguidores, anunciar el comienzo de una nueva sesión de streaming y medir el feedback de la audiencia por medio de corazones.
Las transmisiones se pueden visualizar en un navegador o directamente en Twitter, permitiendo que otros usuarios también se conecten al evento. También se puede controlar si el contenido es sólo para contactos o público general, agregar tags de geolocalización y mantener el video por un periodo máximo de 24 horas dentro de la aplicación.
¿Cómo utilizar Periscope en una campaña digital?
Uno de los grandes desafíos del marketing de contenidos es demostrar que una estrategia funciona y trae resultados concretos. Periscope es una red que permite gran interacción y desencadena reacciones inmediatas, mostrando la efectividad de cada campaña en el momento.
Las interacciones en tiempo real son la particularidad de Periscope. Para que las aproveches, puede usar las siguientes técnicas:
Información especial
Puedes cubrir una conferencia o fomentar la participación en un evento dirigido a tu audiencia mediante relatos y contenidos exclusivos que relatar y ayuden a aumentar su visibilidad y viralizarlo entre los distintos públicos.
Sesión de preguntas y respuestas
Como parte del servicio al cliente, puedes ofrecer atención mediante video para humanizar tu marca y generar un nivel de confianza más alto en tus potenciales compradores.
Brand Content
Generar afinidad con tu público también es una forma de aumentar la fidelidad y el engagement. Puedes transmitir valores, emociones y puntos de vista de tu compañía a través de videos que complementen los conocimientos de tus usuarios.
Periscope presenta grandes oportunidades no sólo para los servicios periodísticos y de entretención, las empresas y negocios en Internet también están aprovechando sus funciones para optimizar el servicio al cliente y conectar con los usuarios.
No olvides que es importante establecer una estrategia acorde a tus necesidades y metas, antes de comenzar acciones sin un rumbo claro, ya que estás probablemente te harán malgastar tus esfuerzos.
Si tienes alguna duda con respecto a cómo desarrollar una estrategia de marketing digital, contáctanos y evaluaremos tu caso.
Acerca del Autor

Agregar un comentario