Consejos para automatizar y optimizar una estrategia de redes sociales
Las estrategias en redes sociales requieren un importante grado de análisis. No basta con decir lo que queremos, el cómo y a quién dirigirlo es clave. Además, investigar sobre lo que sienten y cómo actúan los usuarios permitirá diseñar las estrategias correctas.

Implementar de forma correcta una estrategia digital hoy implica responder a múltiples desafíos. Uno de ellos es generar las condiciones que permitan aprovechar exitosamente las redes sociales.
Para ello es importante reconocer de manera precisa a quién debemos hablarle y cómo presentar el mensaje. También es vital comprender lo que hacen los usuarios en Internet, qué buscan y la forma en que lo realizan. Junto a ello, es clave apoyarse con conocimientos para optimizar procesos.
Por último, cuando los usuarios llegan a nuestro sitio web, registrar lo que hacen y -sobre todo- por cuánto tiempo lo ejecutan permitirá corregir problemas.
En los contenidos publicados esta semana tratamos estos temas. A continuación puedes revisarlos:
Conectarse con los usuarios usando la emocionalidad
Es cierto. Las marcas no son personas, pero aplicando diversas técnicas es posible conectarse con variables intangibles. Se busca conectar con las aspiraciones y deseos de los usuarios, aunque siempre esta estrategia debe ser sostenida en el tiempo.
Importancia de la emocionalidad para lograr cercanía en las redes sociales
Cómo incluir a los jóvenes en una estrategia digital
Son un grupo importante y el uso que hacen de Internet puede definir los pasos de la industria. Por ello, considerarlos permitirá medir de forma precisa el impacto y tomar las medidas necesarias si los resultados no son los esperados.
Datos a considerar en una estrategia digital dirigida a jóvenes
La importancia de medir la tasa de rebote
No basta con solo medir cuando un usuario ingresa a un sitio web. Que lo haga es bueno, pero si no realiza ninguna interacción hay que preguntarnos qué puede pasar y cómo corregirlo. Para entender este parámetro, medir la tasa de rebote es fundamental.
Así funciona la automatización en marketing
Hay procesos que se pueden estandarizar y programar, lo que permite optimizar tiempos y recursos. Para ello, es importante conocer las definiciones, herramientas y recomendaciones para introducir la automatización en el marketing como una herramienta de administración.
Consideraciones para implementar la automatización en marketing
Lograr una correcta interacción en las redes sociales es solo una parte de nuestra estrategia digital. En ella, como lo señalamos previamente, intervienen diversos procesos y opiniones. De hecho, para muchos el desarrollo del contenido y la construcción de SEO ya van de la mano.
Un ejemplo son los resultados liberados por Search Engine Watch. En dicha investigación, el 97% de los consultados asegura que el marketing de contenidos y la estrategia SEO trabajan juntos. Te dejamos este gráfico para que analices los datos.
Acerca del Autor

Agregar un comentario