Jóvenes y tecnología

Datos a considerar en una estrategia digital dirigida a jóvenes

Estrategia digital 3 min. de lectura

Son múltiples los elementos que se toman en cuenta al momento de planificar acciones para posicionar una marca en un entorno digital. Uno de ellos es el público al que está dirigido. A continuación, revisamos un grupo que gracias a la penetración de Internet cada día cobra más fuerza.

jóvenes y tecnología

Una estrategia digital, para ser considerada exitosa, debe entregar respuestas a diversas interrogantes. Además de adaptarse a múltiples plataformas, conocer al usuario y sus hábitos es un punto fundamental.

Entre ellos se ubican los jóvenes, un grupo etario importante mirado por marcas y productos. Su relevancia se debe, entre otros factores, al creciente uso que hacen de Internet y las redes sociales.

Según el estudio Kids online Chile 2017, los adolescentes entre 14 y 17 años navegan por Internet tres horas al día en promedio, aumentando a casi cinco el fin de semana.
Kids online Chile 2017

Además, de acuerdo a TrenDigital, los escolares comienzan a utilizar las redes sociales aproximadamente a los 10 años.

Por ello, incluirlos en el diseño e implementación de una estrategia digital es una interesante opción. Así se podrá medir de forma más precisa su impacto y tomar las medidas correctivas en caso que no presenten los resultados esperados.

¿Cómo acceden a Internet los jóvenes?

Al construir una estrategia digital intervienen diversas áreas de una organización. Ellas deben definir aspectos que van desde la presentación de la marca hasta su interacción en diversas plataformas.

La encuesta Kids Online Chile demostró que el 92% de los adolescentes usa internet desde su smartphone. Esto implica que el mensaje entregado usando diversas vías debe ser coherente.

Además, como señaló TrenDigital, más del 95% de los estudiantes tiene un teléfono móvil, lo que equivale a acceso constante a la red. Acá, la usabilidad y accesibilidad son factores importantes al momento de planificar esta estrategia multidispositivo.

TrenDigital

¿Qué hacen los jóvenes en Internet?

La experiencia de estos usuarios, contrario a lo que se pueden pensar, no va necesariamente de la mano con el diseño. Aunque ambos se complementan, existen otras variables que influyen. El autor Peter Morville ya lo adelantó al presentar siete factores que la determinan. Entre ellas se encuentra el carácter útil que debe tener un producto o servicio, además de ser encontrable. Esto último, implica que el usuario debe poder acceder a lo que busca.

De acuerdo a las cifras de TrenDigital, un 22,9% de los escolares chilenos recurren a Internet para responder sus consultas. Por lo mismo, facilitar que “que encuentren lo que buscan” y que además sea “útil” son objetivos a considerar.

TrenDigital

Para lograr un análisis certero de una estrategia digital, si los resultados no son los esperados, realizar una auditoría es la acción correcta. En ella se identificarán las fortalezas, debilidades y permitirá jerarquizar los elementos que se deben cambiar.

Conectarse con los jóvenes es clave

Es imposible negar que Internet revolucionó el cómo los seres humanos se comunican, compran e incluso cuentan quiénes son. Hoy, los más jóvenes se desarrollaron en paralelo al crecimiento de nuevas tecnologías, plataformas y dispositivos.

Las denominadas generaciones Y y Z son el principal motor de este constante cambio. Mientras los primeros participan activamente del desarrollo de la tecnología, los segundos las usan para formar sus relaciones interpersonales y las integran en toda su rutina.

Estos dos grupos, finalmente, son quienes marcan las pautas para marcas y empresas en Internet. Con un like tienen el poder de levantar productos o, simplemente, decir que éste no es necesario.

En el siguiente enlace se encuentra el estudio completo de TrenDigital, dependiente de la Universidad Católica.

Acerca del Autor

Investigamos las tendencias en proyectos y estrategias digitales para complementarlas con nuestra experiencia en artículos informativos. Nuestro objetivo es aportar al desarrollo del área, discutiendo la efectividad de las tecnologías y técnicas aplicadas.

Agregar un comentario