Workshops para capacitar a los profesionales digitales
Las empresas deben capacitar a sus equipos para poder aprovechar el potencial de las tecnologías y herramientas digitales. En IDA ofrecemos talleres sobre distintas áreas para traspasar estas habilidades a los profesionales.

La tecnología avanza rápidamente, abriendo nuevas posibilidades tanto para las empresas como para los usuarios en Internet.
Debido a esta evolución acelerada, muchos profesionales no han actualizado sus conocimientos para aprovechar todo el potencial del entorno digital. Además, muchas casas de estudio no logran adaptar sus mallas curriculares a tiempo, tanto en pregrado como en la oferta de formación continua.
Frente a esto, las empresas deben cumplir un rol activo en la capacitación de los profesionales. Si los equipos no cuentan con los conocimientos necesarios, los negocios se irán quedando atrás y perderán visibilidad.
En IDA creamos una serie de workshops para apoyar a las empresas en la capacitación de sus equipos. Nuestros talleres entregan los conocimientos necesarios para crear un trabajo que destaque en el mundo digital y genere cambios innovadores en las empresas.
Temáticas de los workshops
Cada workshop se enfoca en un área particular y entrega herramientas y sistemas específicos de trabajo. Sin embargo, todos tienen como foco principal la optimización de la experiencia de usuario para alcanzar los objetivos de un proyecto digital.
De esta forma, nuestros talleres refuerzan distintos aspectos de una empresa en Internet, con la finalidad de mejorar la eficiencia del trabajo y los resultados.
Las temáticas van desde la planificación inicial hasta las estrategias finales de difusión, considerando todas las etapas de un proyecto.
Estrategia general del proyecto
Sin una estrategia definida, los esfuerzos se dispersan y malgastan. La estrategia general entrega las bases para definir las acciones de un proyecto y establece un sistema de optimización.
Para abordar este trabajo, ofrecemos dos talleres:
- Estrategias digitales: Entregamos una estructura para organizar el trabajo de los proyectos según sus objetivos y establecer un sistema de mejoras continuas.
- Gestión de proyectos digitales: Enseñamos un sistema de coordinación entre áreas para evitar contratiempos y mejorar la eficiencia del trabajo.
Diseño y arquitectura de información
Hoy, la experiencia de los usuarios es el foco central de los proyectos exitosos. Con la enorme cantidad de opciones y herramientas, son los usuarios quienes entregan las pautas.
Para optimizar la experiencia de los usuarios en las plataformas, ofrecemos los siguientes workshops:
- Metodología de DCU: Exponemos las bases de la metodología de Diseño Centrado en el Usuario, sus etapas y su implementación.
- Arquitectura de Información: Explicamos la importancia de crear una arquitectura que responda a las necesidades de los usuarios finales. Además, entregamos herramientas para desarrollarla.
- Usabilidad y wireframes: Describimos los beneficios del uso de wireframes en el diseño de interfaces. También explicamos cómo crearlos y cómo optimizar la usabilidad por medio de ellos.
- Partituras de Interacción: Enseñamos cómo crear partituras que permitan planificar las instancias de contacto entre un usuario y una interfaz.
- Diseño de interfaz de usuario: Explicamos las características de una buena interfaz y cómo alcanzar un buen nivel de usabilidad, accesibilidad y funcionalidad.
Marketing digital y analítica
Por muy bueno que sea un sitio web o una aplicación, este no atraerá a los usuarios sin una buena estrategia de marketing basada en métricas.
Para implementar estas estrategias y aprovechar el potencial de la analítica, ofrecemos los siguientes talleres:
- Marketing de contenidos: Compartimos nuestros sistema para crear una estrategia de marketing de contenidos que integre la optimización basada en métricas.
- Redacción para Internet: Enseñamos las mejores prácticas para mejorar la usabilidad, la accesibilidad y el posicionamiento de los contenidos escritos.
- Gestión de crisis en redes sociales: Entregamos un plan de gestión de crisis y herramientas para implementarlo.
- Optimización de contenidos en WordPress: Enseñamos cómo aprovechar todas las funciones de WordPress para mejorar el posicionamiento de los contenidos en resultados de búsqueda y mejorar su accesibilidad.
- Google Analytics para marketing de contenidos: Describimos cómo transformar los datos de Google Analytics en acciones concretas de marketing.
- Estrategias de email marketing: Revisamos los elementos y herramientas para generar campañas de comunicación a través de email. Incluímos la identificación de productos comunicacionales, mensajes, tipos de usuarios y línea gráfica corporativa.
- Servicio de atención al cliente: Explicamos cómo crear un modelo de atención al cliente en redes sociales que gestione requerimientos a través de un flujo interno. Además, identificamos productos comunicacionales lograr una comunicación proactiva frente a temas críticos.
- Cómo leer un reporte de métricas: Enseñamos a interpretar los datos de manera estratégica, identificando las principales métricas de acuerdo a los objetivos y requerimientos de la empresa.
Desarrollo web y aplicaciones
La compatibilidad, rendimiento y escalabilidad de una plataforma son fundamentales para asegurar el éxito a largo plazo.
Para mejorar el trabajo de esta área, contamos con los siguientes talleres:
- Taxonomías, post type y campos personalizados en WordPress: Usando estos elementos, enseñamos cómo entender y ampliar las posibilidades de un sitio en WordPress.
- Introducción a Meteor: Presentamos el funcionamiento general de Meteor. Además, explicamos sus ventajas, sus usos y su potencial por medio de ejemplos.
Con estos talleres los equipos tendrán los conocimientos necesarios para orientar su trabajo y mejorar los resultados. Estas capacitaciones también son un buen punto de partida para que los profesionales sigan explorando herramientas y mejoren sus habilidades.
Durante los próximos días compartiremos la planificación general de los talleres para el año 2017. Además, abriremos nuevas fechas según la demanda de cada workshop y las solicitudes puntuales de empresas. Puedes contactarnos para reservar una fecha.
Los valores de los talleres varían según el área y la cantidad de participantes. Mantente atento a nuestras redes sociales para aprovechar descuentos especiales y ofertas.
Acerca del Autor

Agregar un comentario