Proyectos digitales

Recomendaciones para presentar un proyecto digital de forma efectiva

Estrategia digital 2 min. de lectura

Planificar de manera correcta qué elementos se incluirán en una propuesta para un proyecto digital, te ayudará a marcar la diferencia con la competencia y demostrar las capacidades de tu empresa.

proyectos digitales

Por mucha confianza que tengas en las capacidades de tu equipo, en los procesos de licitación o contratación de servicios, tendrás que competir con otras empresas y exponer tus mejores cartas para ganarla. Es importante que puedas demostrar dos cosas: la experiencia de tu agencia y tu capacidad para interpretar las necesidades del cliente.

Para trabajar estos puntos, en IDA distinguimos los elementos operativos y los formales, estableciendo grupos de tareas que facilitan la presentación del proyecto. El objetivo es exponer nuestro sistema de trabajo y nuestros conocimientos, al mismo tiempo que cumplimos con los requerimientos de la postulación.

Elementos operativos en una presentación

Existen tres elementos esenciales que se deben explicar en la presentación de un proyecto para demostrar la forma de trabajar de la empresa, estos son:

Metodología de trabajo

Describe los procesos, establece objetivos y define las tareas que se desarrollarán en cada etapa, así el cliente podrá visualizar el camino que se seguirá para alcanzar las metas.

La metodología también demuestra que la empresa cuenta con la experiencia necesaria y que no se trata de una improvisación.

Servicios de la empresa

No existe un plan estándar que funcione frente a todas las licitaciones. Sin embargo, demostrar los servicios que ofreces mediante técnicas generales o ejemplos de soluciones anteriores, esclarecerá los dominios de tu equipo en el ecosistema digital y los resultados obtenidos con su trabajo.

Considera los servicios específicos según el brief del cliente y los servicios asociados o complementarios. No es recomendable explicar cada servicio en detalle si estos no tienen relación a la solución requerida, porque hacen que se pierda el foco en los servicios pertinentes.

Propuesta clara y específica

Demuestra el valor de tu propuesta, incluye una pequeña investigación sobre el cliente e ilustra el camino que quieres seguir, exponiendo los beneficios de trabajar con tu agencia.

No entregues nunca información que pueda crear falsas expectativas, así evitarás malos entendidos. Limita los contenidos de la presentación a cómo solucionarías la necesidad específica del caso.

Elementos formales de postulación

Exponer la forma de trabajo es solo una parte de la presentación, las formalidades de la entrega también son muy importantes para reflejar profesionalismo y compromiso. Asegúrate de realizar las siguientes acciones:

  • Revisa y entrega la documentación requerida: Adjunta y revisa todos los documentos con anterioridad a la fecha plazo, así evitarás olvidar alguno por falta de tiempo, especialmente en una licitación pública.
  • No olvides las fechas de consulta y plazos: Establece un cronograma con respecto a las fechas claves, así como también uno de avance en la propuesta.
  • Define una presentación global: Es importante tener una presentación global y actualizada acerca de tu empresa. Revísala unos días antes de la presentación para asegurar que la información expuesta sea pertinente y se adecue al tema a licitar. Si encuentras información desactualizada o fuera de contexto, ajusta los detalles.

Finalmente, lo que no puede faltar en una propuesta es la confianza en las soluciones propias. Nada te desacreditará más que mostrarte inseguro frente a tus propios métodos. Si tienes experiencia, casos de éxito y un equipo adecuado, contarás con los recursos necesarios para respaldar tus ideas y demostrar su eficiencia, por muy escéptico que pueda parecer un cliente. Tus buenos resultados hablarán por ti.

Acerca del Autor

Investigamos las tendencias en proyectos y estrategias digitales para complementarlas con nuestra experiencia en artículos informativos. Nuestro objetivo es aportar al desarrollo del área, discutiendo la efectividad de las tecnologías y técnicas aplicadas.

Agregar un comentario