Resumen semanal

Metodologías para el diseño y ejecución de proyectos digitales

Estrategia digital 3 min. de lectura

Contar con marcos de acción que guíen la gestión y convenciones compartidas por los equipos permite facilitar el desarrollo exitoso de proyectos y entregar las mejores soluciones a clientes y usuarios finales.

Resumen semanal 7 de abril de 2018

Internet es un espacio versátil, donde las cosas cambian más rápido de lo que logramos asimilar. Sin embargo, y a pesar de esa velocidad, es necesario tener ciertos códigos y metodologías que nos permitan coordinar acciones distintas y paralelas, con equipos cada vez más multidisciplinarios y diversos.

Contar con marcos de acción que guíen la gestión y convenciones compartidas por los equipos permite facilitar el desarrollo exitoso de proyectos y entregar las mejores soluciones a clientes y usuarios finales.

Para acompañar esos procesos, esta semana abordamos dos ámbitos de acción: la gestión de proyectos y las directrices de diseño. Te invitamos a revisar nuestras publicaciones:

Metodologías ágiles en proyectos digitales

En la gestión de los proyectos digitales se está haciendo cada vez más habitual implementar metodologías ágiles. Estas permiten hacer que los procesos sean más eficientes y horizontales, involucrando a los distintos integrantes de los equipos y logrando que el cliente sea parte importante en la definición de la solución. La Metodología Scrum se ha convertido en una opción relevante al momento de pensara en desarrollo de software.

Metodología Scrum en proyectos digitales

Las reglas de un buen diseño de interfaz

Los procesos de diseño son el resultado de la investigación de los usuarios que usarán la solución, así como de la organización estratégica de los distintos elementos que componen el proyecto. Sin embargo, para desarrollar cualquier interfaz es necesario tener en cuenta que hay requisitos en el espacio gráfico, creativo y técnico que se deben tener en cuenta para que los usuarios tengan una experiencia satisfactoria. Revisa nuestro análisis.

Entendiendo las reglas del juego en diseño de interfaz

Cuidando nuestra privacidad en la red

Hacer una mejor internet no sólo significa desarrollar buenas soluciones para los usuarios y optimizar procesos y costos. También implica proteger la información que las personas entregamos a plataformas, sitios, redes y aplicaciones digitales. ¿Cuál es el estado de la discusión en torno a la privacidad de datos en nuestro continente? ¿Cómo las medidas de países influyentes como Estados Unidos afectan al resto de los países? Revisa nuestro análisis.

Por una protección de datos personales efectiva

Cómo mejorar la gestión de proyectos

Una buena gestión de proyectos es fundamental para el éxito de cualquier iniciativa. En SlahMobility definieron las siete claves para la gestión de proyectos, identificando cuáles son las acciones principales y cómo el cumplirlas ayuda a ejecutar correctamente proyectos de software.

Sus recomendaciones son:

  1. Tener claros los objetivos del proyecto.
  2. Planificar previamente la ejecución, cumpliendo los plazos tal como se definió al comienzo del proyecto.
  3. Contar con un equipo adecuado, motivado y feliz. Así serán más productivos y afrontarán de mejor manera los desafíos e imprevistos.
  4. Todos los integrantes del equipo deben tener clara su responsabilidad en la ejecución y respetar las opiniones del resto.
  5. La documentación actualizada es vital para saber el estado del proyecto. Es conocimiento que sirve para realizar un correcto seguimiento.
  6. La puntualidad es primordial. Cumplir con los plazos y fechas de entrega deben respetarse siempre.
  7. El rendimiento y la eficacia son fundamentales para conseguir la excelencia. En ese sentido, la exigencia hará equipos cada vez más dispuestos a aceptar desafíos.

Revisa la infografía completa:

7 claves para la gestion de proyectos

Acerca del Autor

Andrea Zamora - Directora General

Directora General

Lidero el trabajo de una de las consultoras en diseño de experiencia más importantes de Chile. Con nuestro equipo entendemos cómo comunicar y posicionar productos y servicios, generando experiencias deseables en los usuarios finales. Nos desafía que logren pasar de la conversación a la conversión, a través del diálogo de las marcas e instituciones, con los usuarios que las consumen y requieren.

Agregar un comentario