Diseño y desarrollo de plataformas digitales

¿Por qué es importante seguir una metodología de trabajo en proyectos digitales?

Estrategia digital 4 min. de lectura

Los sistemas de trabajo diseñados a partir de la experiencia y conocimientos técnicos, aseguran un buen desarrollo y un producto final de calidad.

tablet, libreta y post it IDA

Si nunca has cocinado y alguien te dice que para hacer un omelette necesitas solo una sartén, aceite y huevo, al intentarlo por tí mismo, lo más probable es que el resultado no sea bueno. En el peor de los casos, pondrías el huevo sin romper sobre la sartén y lo bañarías con aceite. ¿Cuál fue el error? Faltaron conocimientos y experiencia.

Esto ocurre en todas las áreas. Para evitar errores en el futuro, practicamos, aprendemos y desarrollamos procedimientos, ordenando las etapas en pasos secuenciales. Luego de un tiempo y con algo de experiencia, es posible diseñar una metodología, es decir, un sistema que detalla las acciones y los profesionales requeridos en cada etapa.

Así fue como creamos nuestro sistema de trabajo basado en la Metodología de Diseño Centrado en el Usuario. Después de muchas acciones realizadas y de equivocarnos varias veces, conseguimos identificar la mejor forma de alcanzar buenos resultados y prevenir errores.

En proyectos digitales es fundamental seguir una metodología. La creación de plataformas y estrategias es una tarea compleja que involucra muchos elementos, variables y públicos. Además, los proyectos deben ser capaces de adelantarse a los cambios que conlleva la maduración del negocio y la evolución de la tecnología, los usuarios y las comunidades digitales.

Coordinar visiones bajo una misma metodología

Coordinar y considerar todas estas variables en un sistema de trabajo, no ha sido fácil. El principal desafío que enfrentamos es el de conciliar los objetivos y expectativas de todas las partes involucradas. Los proyectos digitales deben satisfacer las necesidades del negocio y las de los usuarios finales, lamentablemente, estas son casi siempre diferentes y a veces incluso opuestas.

Para solucionar esto, investigamos las expectativas del negocio y estudiamos a los usuarios para diseñar un proyecto que responda a las necesidades de ambos. Con nuestro ejercicio de formulación de objetivos, definimos junto al cliente cuáles serán las metas a alcanzar, y por medio del análisis de métricas y comunidades, identificamos quiénes son los usuarios, qué cosas necesitan y cómo podemos ayudarlos.

Se trata entonces de un trabajo en conjunto entre nuestra agencia y la empresa/cliente, en el que debemos crear una relación de transparencia para comunicar de forma oportuna y clara todos los requerimientos y necesidades en las primeras etapas del proyecto. Para lograr una buena coordinación y evitar problemas, debemos respetar las siguientes reglas:

  • Transparentar en las reuniones iniciales las expectativas de los distintos equipos.
  • Definir los objetivos y las metas que orientarán las decisiones.
  • Respetar el orden de las etapas establecido por la metodología y los acuerdos tomados en cada una.
  • Utilizar las instancias de revisión (reuniones y entregas) para entregar todas las correcciones, revisión y feedback disponible.
  • Utilizar siempre el canal de comunicación acordado para formalizar y transparentar todos los requerimientos y anuncios.

Si no se respetan los procesos y las decisiones tomadas durante las distintas etapas, el trabajo de todo un equipo se pierde. Cada elemento tiene su fundamento en una investigación o tarea anterior, y, si se hacen cambios sobre un trabajo que ya fue aprobado, se tendrán que hacer modificaciones en etapas anteriores, se perderán todos los avances y cambiará el sentido del proyecto.

Saltarse los procesos de la metodología también trae consecuencias negativas que son difíciles de resolver. Por lo general, los cambios a último momento, en etapas finales o incluso después del lanzamiento, implican volver varios pasos atrás, exigiendo una mayor inversión de recursos por ambas partes.

Por esto, para nosotros es muy importante trabajar desde cerca con los clientes y enseñarles nuestra metodología para que la entiendan, se adapten a ella y la adopten como sistema. Sabemos que muchas veces esto rompe los paradigmas de su modo actual de trabajo, pero contamos con los argumentos, experiencia y conocimientos para demostrar que este es el mejor camino para que los proyectos sean exitosos.

Acerca del Autor

Investigamos las tendencias en proyectos y estrategias digitales para complementarlas con nuestra experiencia en artículos informativos. Nuestro objetivo es aportar al desarrollo del área, discutiendo la efectividad de las tecnologías y técnicas aplicadas.

Agregar un comentario