Aplicaciones móviles para turismo en Chile

Las ventajas que ofrece Internet al turismo son innegables. Pese a la frase “en vacaciones hay que desconectarse”, con la tecnología actual es más sencillo planificar un viaje, conocer nuevos lugares a través de recomendaciones y aprovechar descuentos. Más aún con las aplicaciones móviles que cuentan con geolocalización, datos en tiempo real, información de usuarios y pago en línea.
Por algo aplicaciones como Google Maps y Waze son de las más descargadas en móviles. Aunque no están enfocadas netamente al mercado turístico, reflejan la necesidad de información en tiempo real para viajes, generada por los mismos usuarios. Además de la ubicación geolocalizada y el pago vía móvil, la interacción social es fundamental para el desarrollo de soluciones digitales para el turismo, sin olvidar la adaptación responsive a todas las plataformas.
¿Qué sucede en Chile? Al parecer solo buenas intenciones. Oferta en línea existe y mucha, pero el eslabón digital se rompe al momento de cotizar. Los sitios sin precios en línea o sin la posibilidad de realizar una reserva sin llamar por teléfono abundan. Para qué decir de la adaptación al mundo responsive, pocas agencias o empresas turísticas cuentan con un sitio optimizado para móviles.
En IDA recopilamos tres aplicaciones móviles para turismo desarrolladas en Chile, que buscan romper el letargo en el mercado y enfocarlo a hacia los smartphones. Además, sirven para quienes planifican sus vacaciones dentro del país, con datos interesantes para aprovechar el próximo viaje.
Chile.Travel
Partimos con la iniciativa emanada desde el gobierno. Chile.Travel es una aplicación desarrollada por el Servicio Nacional de Turismo (Sernatur) que busca traspasar la extensa base de datos recopilada en su sitio web a una plataforma adaptada a móviles. Posee más de 160 lugares turísticos urbanos y rurales, ordenados según distancia y características. Además presenta actividades para quienes prefieren deportes al aire libre como cicloturismo, surf y trekking, entre otros.
Su mayor atractivo es la guía de servicios, que ayudan a la búsqueda de alojamiento, comida y hasta eventos en las ciudades visitadas. Su mayor defecto es la interacción social. Permite al usuario generar su propio perfil de favoritos, aunque sin la posibilidad de realizar votaciones o compartir apreciaciones sobre distintos lugares en la misma aplicación.
Presenta errores en el funcionamiento propios de una versión beta. Como guía cumple a cabalidad, aunque sin ofrecer valor agregado en interacción social ni integración con funciones del dispositivo (notificaciones).
- Versiones: Android 2.36 o posterior / IOS 6.0 o posterior.
- Web oficial: Chile.travel/app
- Facebook: /Chiletravelguide
- Twitter: @chiletravel_es
Smartour Chile
“Una agencia de turismo virtual” es como se define esta aplicación, que pretende integrar el comercio turístico con las potencialidades de un móvil. Tras la instalación y la georeferencia, ofrece un mapa de servicios turísticos cercano al usuario.
La gran ventaja de esta aplicación es la posibilidad de pagar (vía paypal) cualquiera de las ofertas desplegadas en el mapa. Después de cancelados, los tickets quedan almacenados en la aplicación y enviados al comercio, lo que ahorra trámites tediosos de impresión y retiro.
- Versiones: IOS 4.3 o posterior.
- Sitio web oficial: Smartour.cl
- Facebook: /Smartour.cl
- Twitter: @SmartourChile
Turismart
Otra guía turística con información de lugares a visitar, esta vez enfocado a la región de Tarapacá. Hay que aclarar que cuenta con información de otras regiones, aunque mínima y sin actualización. Exige la autenticación para el uso, ofreciendo generar cuentas automáticas con Facebook o Twitter. Permite la calificación de los servicios entregados y compartirlos en redes sociales.
- Versiones: IOS 5 o posterior / Android 2.2 o posterior.
- Sitio web oficial: Turismart.cl
- Facebook: /Turismart
- Twitter: @Turismart
Acerca del Autor

Agregar un comentario