En nuestro último resumen del 2017 compartimos los contenidos que publicamos esta semana.
Aprendimos sobre la implementación de WhatsApp en un sitio de WordPress y los alcances del derecho al olvido. También publicamos los eventos de enero para el área digital y analizamos las estrategias que implementa el Estado de Chile en marketing digital.
Revisa nuestros artículos a continuación:
¿Cómo usan las redes sociales las instituciones del Estado?
En los últimos 10 años las redes sociales han impulsado el valor de marca de cualquier institución o persona. Son herramientas que están a disposición pública y que, de acuerdo al manejo que se le dé, podrían fortalecer o perjudicar su imagen pública. Revisamos cómo ha sido la experiencia desde las instituciones del Estado.
¿Cómo integrar WhatsApp en tu WordPress?
Es una de las aplicaciones de mensajería más masivas que existen. Cada día, millones de personas la utilizan para comunicarse. ¿Cómo puede servir a tu sitio web? Revisaremos algunas formas en que se integrar WhatsApp en WordPress.
La delgada línea entre libertad de expresión y protección de las personas
Basta compartir una foto o información personal en Internet, para que esos datos estén disponibles para infinitos receptores y lugares. Sin embargo, esa misma libertad para difundir información puede pasar a llevar los derechos de las personas y, muchas veces, con consecuencias no deseadas. ¿Qué pasa ante esto con la libertad de expresión?
La delgada línea entre libertad de expresión y protección de las personas
Visualización de datos, talleres, seminarios y cursos de hacking web
Comenzamos el 2018 con todo el ánimo. Mientras algunos se están preparando para tomar vacaciones, otros buscan oportunidades para capacitarse. Por eso, mostramos algunos talleres, seminarios y conferencias de tecnología que se realizan este mes.
Visualización de datos, talleres, seminarios y cursos de hacking web