A pesar de que en verano los eventos relacionados con la industria digital disminuyen, encontramos algunos que podrían ser interesantes para ustedes. En los próximos días se realizarán diversos talleres y seminarios presenciales u online que abordan diferentes temáticas digitales.
Entre los eventos que se realizarán este mes se encuentran algunos relacionados con la transformación digital de la banca. También, se abordará el neuromarketing y sus alcances. Si quieres aprender más sobre arquitectura de información o hacking ético, también tenemos eventos para ti 😉
Veamos algunas de las propuestas para arrancar el año.
Transformación digital en la banca
Este taller abordará la transformación de la banca, centrado en la digitalización y en la mejora de la experiencia al usuario, para cerrar las brechas que existen entre consumidores actuales y la oferta.
Como resultado, se abordará la conexión con el sistema Fintech y las tendencias que marcan a la industria.
¿Cuándo? 3 de enero desde las 18:30 hrs
¿Dónde?Open Space Banco BCI, Apoquindo 3885, piso -1, Las Condes, Santiago.
Más información en la página del evento.
Taller: Neuromarketing
Se entregarán estrategias de marketing para poder conectar con el consumidor, entendiendo su mente y los factores que le motivan a realizar una compra.
También, se conocerán herramientas para medir el nivel de eficacia de las campañas publicitarias y desarrollar un modelo efectivo en la comunicación del marketing.
¿Cuándo? 4 de enero desde las 18:00 hrs
¿Dónde? General Holley #133, Providencia (Metro Los Leones), Santiago.
¿Cuánto? 25.000 pesos chilenos.
Más información en la página del evento
Curso Hacking web
Se cree que ser hacker es un delito. A pesar de ello, el hacker se es considerado como una parte fundamental dentro de la tecnología, para dedicarse al hacking ético dentro la seguridad informática.
Es por esto, que en este curso podrás aprender a hackear de forma segura y legal, realizar ataques y a cuidarte de ellos.
¿Cuándo? Del 8 al 12 de enero de 2018 de 9:00 a 18:00 hrs.
¿Dónde? Cybetrust. Avenida Apoquindo #4775, Las Condes, Santiago. Piso 3 Oficina 302.
¿Cuánto? 534.729 pesos chilenos.
Más información en: Cybertrust
Arquitectura de información para sitios web
Este curso abordará los principios teóricos y prácticos sobre el diseño de una interfaz de un sitio web. Es una buena oportunidad para conocer los conceptos y técnicas vinculados a la arquitectura de información, las buenas prácticas y el diseño de sistemas eficientes de navegación.
En las clases se analizarán casos y se realizarán actividades prácticas para diseñar aquellos productos relacionados a estos procesos.
¿Cuándo? del 9 al 24 de enero
¿Dónde? Instituto de la Comunicación e Imagen de la Universidad de Chile. Av. Ignacio Carrera Pinto #1045. Ñuñoa, Santiago.
¿Cuánto?210.000 pesos chilenos.
Más información en la página del evento
Digital Summit
Se trata de uno de los eventos más importantes de innovación y emprendimiento que se realizan en el país. En primer lugar, busca promover la apertura de los negocios digitales y luego, el desarrollo de la economía de la innovación para conectar empresas, inversionistas y emprendedores nacionales e internacionales.
Relatores
- Ivan Vera: Director de Fraunhofer y expositor de los desafíos de la innovación en Chile.
- Mariana Costa: Explicará la creación de Laboratoria y su transformación digital.
- Americo De Paula: Presentará los planes de Amazon en la región y sus innovaciones tecnológicas.
- Christian Onetto: Expone sobre las implicancias de Amazon en Chile.
- Soledad Ovando: Contará cómo se ha desarrollado la industria financiera para pequeñas y microempresas, a partir de su experiencia en BancoEstado.
- Luis Vera: Explicará cómo su equipo pilotea un robot que recorre los supermercados del país y las tecnologías que se impondrán en el retail.
- Mattew Lydiatt: Expondrá sobre Eniax, emprendimiento chileno que aplica la inteligencia artificial en el mundo de la medicina.
¿Cuándo? 10 de enero de 2018 desde las 8:00 am.
¿Dónde?Hotel W, Isidora Goyenechea 3000, Las Condes, Chile.
¿Cuánto? Preventa 1: 13.500, Partners y ecosistemas: 45.000 pesos chilenos.
Más información en: digitalsummit.cl
Primer seminario de visualización de datos
Se trata del primer seminario internacional de visualización de datos que se realiza en el país. Es especialmente relevante, ya que, abordará la disciplina como elemento y espacio de encuentro de diversos actores para el fomento de iniciativas sociales, investigación y desarrollo de la industria.
Relatores
- Paolo Ciuccarelli: Director científico del laboratorio de investigación . Expondrá sobre cómo comprender e identificar los fenómenos complejos y actuales de la sociedad.
- César Hidalgo: Director del grupo Collective Learning de The MIT Media Lab. Conversará de cómo utilizar datos abiertos y comunicarlos de forma efectiva.
- Marek Tuszynski: Director creativo y co-fundador de Tactical Technology Collective. Contará sobre la política de datos y sus consecuencias.
¿Cuándo? 11 y 12 de enero de 2018.
¿Dónde? Campus UC Lo Contador, El Comendador #1916, Providencia, Santiago. ¿Cuánto? gratis con asientos y cupos limitados.
Más información en: Visdatos
Intensivo DAX
Se trata de un evento pensado para quienes desean mejorar en sus habilidades de análisis y cálculos en reportes. El intensivo mejorará las habilidades para construir fórmulas en SQL Server Analysis Services y otros.
El relator es César Hormazábal, ingeniero matemático que se desempeña como Data Scientist en Metric Arts.
¿Cuándo? 19 de enero de 2018 de 9:00 a 17:00 hrs.
¿Dónde?Edificio Microsoft, Avenida Vitacura #6844, Vitacura, Santiago.
¿Cuánto? 80.000 pesos chilenos.
Más información en la página del evento.
Recuerda seguirnos en Twitter y Facebook para que puedas enterarte sobre otros eventos del mundo digital que se organicen este mes.