Atributo ALT en imágenes: SEO y accesibilidad
Los atributos ALT no solo son útiles para el posicionamiento SEO, sino que también permiten a usuarios con deterioro de la vista escuchar navegar de forma cómoda en nuestro sitio.

A todos nos ha pasado: en medio de una agotadora tarde salvamos por quinta vez una imagen. El tortuoso archivo ha recibido por fin todas las correcciones y está listo para subirse a la web. Su nombre: foto5FINALFINAL2. Grave error.
Nuestra imagen no solo estará destinada a una crisis de identidad, sino que será inútil para lograr que encuentren nuestra página y, además, hará de nuestro sitio un espacio menos accesible para usuarios con deterioro de la vista.
Claro que el título no lo es todo en estos casos. Un importante factor a considerar es el atributo ALT. Estos permitirán un mejor posicionamiento y serán especialmente útiles para usuarios que se prefieran escuchar antes que leer la web.
Importancia en el SEO
En HTML nuestra imágen se debería ver más o menos así: <img src=“foto5FINALFINAL2.jpg” alt="">
. Atención a ese alt=""
.
En sus directrices para Google Images, Google hace hincapié en la importancia de este atributo. Esto debido a que el atributo ALT no solo informan sobre el contenido de la imagen, sino que además definen el contexto en que se encuentra. Es decir, posiciona la totalidad de la página en el buscador.
Google también recomienda evitar la enumeración de keywords en este atributo. Puede que esto ayude a que tu imagen aparezca en más búsquedas, pero no la hará necesariamente una imágen útil en todas estas búsquedas.
En este sentido, si nuestra imagen representa a una mujer tocando el piano un buen atributo ALT sería alt=”mujer tocando el piano”
. Un mal atributo sería alt=”mujer piano pianista músico intérprete música”
.
Más allá del SEO: ALT para todos
Como explicamos anteriormente, un buen atributo ALT no solo mejorará nuestro posicionamiento, sino que además hará nuestro sitio navegable para usuarios con deterioro a la vista.
Esta clase de usuarios suele utilizar lectores de pantalla para navegar la web. Estas son aplicaciones que permiten “escuchar” los sitios en vez de leerlos.
El atributo ALT permite que los lectores de pantalla interpreten las imágenes de forma más sencilla. En este caso, un atributo descriptivo resulta ideal para que el usuario entienda el sentido de la imágen y no se tope con un puñado de keywords o un título genérico.
Esta utilización del atributo ALT es la recomendada por el W3C. Además sugieren el siguiente procedimiento:
- Identificar cada elemento
img
del contenido - Chequear que cada elemento
img
significativo presente un atributoalt
- Si la imagen contiene palabras que son importantes para entender el contenido, estas deben estar incluídas en el texto alternativo
Un atributo perfecto
En WordPress, podemos editar de forma más sencilla el atributo ALT desde el momento en que subimos la imagen.
Si no llenamos los campos de Título y Texto alternativo, WordPress asumirá el nombre de la imagen para estos. A menos que su nombre sea perfecto para describir la imagen, deberíamos evitar que esto suceda.
Un atributo perfecto es aquel que representa en texto lo que quiere decir la imágen. Puede que esto suene a una tarea imposible, pero el esfuerzo hará de la navegación de nuestro sitio una experiencia inclusiva para cualquier tipo de usuario.
Acerca del Autor

Agregar un comentario