Facebook alertará a usuarios si están en presencia de contenido extremista
La red social ha comenzado a tomar acciones en contra de organizaciones o personas que publiquen contenido “radical” o que incumplan con sus normas comunitarias.

Facebook sigue siendo una de las redes sociales más utilizadas en el mundo y esto, la ha llevado a seguir testeando una serie de nuevas herramientas y mejoras. Una de las más recientes, es la implementación de una alerta que le indicará a un usuario si se encuentra en presencia de “contenido extremista”.
Según expresó Andy Stone, portavoz de Facebook, esta prueba es “parte de un trabajo más amplio de la compañía. Este busca evaluar las formas de proporcionar recursos y apoyo a las personas en Facebook que pueden haber interactuado o haber estado expuestas a contenido extremista, o que quizás, pueden conocer a alguien quién está en riesgo”.
¿Deberías preocuparte por el contenido que compartes?
La red social es enfática y expresa que para prevenir e impedir daños en la vida real, no permiten la presencia de ninguna organización o persona que cometa actos violentos. De la misma forma, no se permiten aquellas cuentas vinculadas a actividades como:
- Actividad terrorista
- Incitación al odio
- Asesinatos en masa (incluidos los intentos de asesinato) o en serie
- Trata de personas
- Incitación a la violencia o a actividades delictivas
Por lo tanto, si lo que publicas no tiene relación con ninguno de los puntos mencionados no debes temer por alguna represalia por parte de Facebook. Sin embargo, si uno de tus amigos o páginas a las que sigues, es probable que revisas la alerta con el mensaje “¿Te preocupa que alguien que conozcas se está volviendo extremista?”, posteriormente te ofrecerá ayuda para ofrecer.
Una misión clara
Esta reciente implementación va de la mano con su Iniciativa Redirect. ¿Cuál es su objetivo? Combatir el extremismo violento y las organizaciones peligrosas al redirigir los términos de búsqueda relacionados con el odio y la violencia hacia recursos, educación y grupos de extensión que pueden ayudar.
Además, a la idea de erradicar el contenido extremista se le suma el compromiso al que la red social se sumó hace tan solo unos días. En este se busca darle un mayor protección a todos las mujeres en la web.
Si bien, estas medidas pueden nuevamente llegar con un poco de retraso, aportan para generar una Internet más segura para todas las personas. Todo avance en contra de la violencia digital siempre será bien recibido por la comunidad.
Acerca del Autor

Agregar un comentario