Diseñar sin discriminar: Recursos para una mejor Experiencia de Usuario
Dejar de lado los prejuicios parecería ser un principio básico para cualquier disciplina. Sin embargo, en la práctica, puede resultar más fácil de decir que de hacer.

Según la encuesta realizada por Design Census en 2019, actualmente un 71% de la industria del diseño es de origen caucásico. En este escenario, resulta bastante simple dejarse llevar por las ideas preconcebidas. Sin embargo, está en nuestras manos educarnos e implementar mejores prácticas en nuestras disciplinas para desechar estas ideas y diseñar sin discriminar.
Como diseñadores de experiencias tenemos la responsabilidad de crear proyectos digitales capaces de no sólo de atender las necesidades de nuestros usuarios y usuarias. Además, es importante encontrar la forma de representar correctamente, dentro de nuestras interfaces, a las personas que las utilizarán.
A continuación, te dejamos algunos libros, eventos en línea y artículos recomendados para seguir aprendiendo a combatir estos prejuicios.
Libros
Design Justice de Sasha Costanza-Chock
Este libro propone una exploración de cómo el diseño podría ser dirigido por comunidades marginadas para desmantelar la desigualdad estructural.
Carrera después de la tecnología por Ruha Benjamin
Un corte a través de la publicidad de la industria tecnológica para comprender cómo las tecnologías emergentes pueden reforzar la supremacía blanca y profundizar la inequidad social.
Técnicamente mal por Sara Wachter-Boettcher
La autora expone una mirada reveladora de cómo el sesgo de la industria tecnológica y los puntos ciegos se incorporan a los productos digitales.
Diseño intercultural por Senongo Akpem
Explora cómo crear experiencias culturalmente relevantes y responsables que lleguen a una audiencia verdaderamente global.
Guía de campo: Diseño comunitario centrado en la equidad por Creative Reaction Lab
Un proceso de resolución de problemas basado en la equidad, la construcción de la humildad, la dinámica del poder y la creación conjunta.
Enseñando a transgredir por Bell Books
Un libro que replantea el papel del aula para crear un nuevo tipo de educación como práctica de libertad y resistencia.
Artículos
Cómo comenzar a diseñar para la diversidad por Project Inkblot en The Creative Independent
Design Thinking es un cambio de marca para la supremacía blanca por Darin Buzon en Medium
Qué no decirle a tus colegas negros por Monica Torres en Huff Post
Design Thinking es fundamentalmente conservador y conserva el status quo por Natasha Iskander en Harvard Business Review
Black Lives Matter: cómo la comunidad tecnológica puede brindar apoyo por Jennifer Riggins en The New Stack
Por supuesto, la tecnología perpetúa el racismo. Fue diseñado de esa manera por Charlton McIlwain en MIT Technology Review
La tipografía como un acto radical de Silas Munro en Eye on Design de AIGA
¿Qué significa descolonizar el diseño? por Anoushka Khandwala en Eye on Design de AIGA
Diseñadores negros: desaparecidos en acción por Cheryl D. Miller en Print Mag
Diseñadores negros: todavía desaparecidos en acción por Cheryl D. Holmes-Miller en Print Mag
La tecnología de reconocimiento de voz es racista por Thomas Macaulay en The Next Web
¿Qué es la contratación de ciegos? por Kate Glazebrook en Aplicado
Eventos en línea
27 de Junio – ¿Dónde están los diseñadores negros?
23 al 25 de Julio – Conferencia de medios aliados
11 de Agosto – Cómo el pensamiento de diseño tradicional protege la supremacía blanca por Creative Reaction Lab
Recursos adicionales:
Recursos de diseño antirracismo
Diseño como Listas de Protesta
Acerca del Autor

Agregar un comentario