Ver para creer: Los datos a favor de tu campaña
¿Viajarías dentro de tu país si vieras que posee un destino igual a uno en París? Suena imposible, pero eso fue justamente lo que hizo la compañía ferroviaria German Rail para motivar a los alemanes a vacacionar dentro de su propio país. La estrategia que utilizó Inteligencia Artificial para buscar similitudes fotográficas, fue un gran éxito.

Parece que el desafío de todos los países, es lograr promover sus propios destinos turísticos entre sus habitantes. Al menos así lo es para Alemania, donde el 72% de los habitantes vacaciona fuera del país.
Sin embargo, la compañía de ferrocarriles German Rail, logró volcar la situación a su favor. Utilizando el banco de imágenes Getty Images y datos de Facebook, la agencia de publicidad Ogilvy, desarrolló una estrategia destinada a aumentar la venta de tickets de empresa ferroviaria.
Relevancia visual
La estrategia utilizó el contenido visual para presentar similitudes entre algunos destinos vacacionales del mundo y Alemania. Es decir, situaron fotografías de destinos populares, con otros muy similares ubicados en Alemania. Pero ese sólo fue el punto de partida.
Con los datos de Getty Images y Facebook, la agencia desarrolló un algoritmo que buscó imágenes de atractivos destinos del mundo y las comparó con imágenes similares en Alemania. Además, con el uso de machine learning, georeferenciaron vuelos y lugares. Con ello, mejoraron monetariamente la oferta, presentando los mismos lugares a un mejor precio.
Posicionamiento y contenidos
Sin embargo, esto no es lo único relevante. La agencia también recurrió a diferentes canales de comunicación, los que potenció según su grupo de usuarios. Definiendo una línea de mensajes especial para cada uno.
Utilizando la etiqueta de geo-referencia, lograron posicionar en las búsquedas de las redes Instagram y Facebook, sus anuncios con las comparativas de viajes. De esta forma, dentro de los primeros resultados de búsqueda en keywords como Tokio, Venecia o Vancouver, los resultados posicionaron los anuncios de German Rail.
Esto terminó en que la campaña, titulada “No es necesario volar – La vuelta al mundo en Alemania”provocó un aumento del 24% en los ingresos por venta de tickets de German Rail.
Parte de los datos recopilados para elaborar esta estrategia se basaron en estudios sobre el comportamiento de los usuarios de Instagram y Facebook. En ellos, también se consideró el target y los hábitos de los viajeros y búsqueda de destinos, de bloggers viajeros. Gracias a eso, los datos ayudaron a crear una campaña dirigida y altamente efectiva.
Campañas efectivas
El éxito de esta campaña nos demuestra la relevancia que tiene el estudio y conocimiento de usuarios en la creación de estrategias. Ya sean planes de marketing, publicidad, contenidos o la definición de los objetivos de un nuevo proyecto o servicio, debemos conocer realmente a las personas que queremos apelar para lograr conversiones positivas.
En IDA nos preocupamos de conocer en detalle a los usuarios para así elaborar soluciones satisfactorias a nuestros socios y clientes. Conoce parte de este proceso, en nuestro especial sobre los 9 años de Aniversario.
Modelo de negocio IDA
Fundamento versus metodología
Acerca del Autor

Agregar un comentario