Cómo acercar temas técnicos a las comunidades en redes sociales
Cuando el rubro de un empresa exige conocimientos técnicos, generar interacciones en redes sociales no es fácil. Sin embargo, un buen equipo de marketing digital puede adaptar la información para enfocarse en múltiples usuarios.

A pesar de que la comunicación en los medios digitales se ha desarrollado más y más durante los últimos años, aún existen muchas empresas que no le han dado la relevancia suficiente para comprender por qué deberían tener una estrategia para su presencia en Internet.
Muchas veces, la negación a ser parte de este ecosistema digital no está relacionado a malas experiencias, temores o falta de visión, sino que se reduce a desconocer la utilidad real del marketing digital.
Para las empresas que se dedican a rubros técnicos o tratan temas complejos, las redes sociales pueden parecer un canal inadecuado para sus comunicaciones externas. Sin embargo, estas comunidades online representan una oportunidad para todo tipo de negocio, ya que ofrecen un espacio abierto en el que las marcas pueden acercar los conocimientos a las personas, por muy complejos que estos sean.
Estrategias para nichos muy específicos o pequeños
Si el foco de una empresa es un producto o servicio para usuarios avanzados o con conocimientos muy complejos, la promoción por medios tradicionales puede funcionar, pero no le permitirá compartir su experiencia ni exhibir su trabajo frente a los usuarios digitales. Con un 53% de la población mundial conectada a Internet, esto no es un problema menor.
Un buen equipo de marketing podrá acercar la información específica a diversos públicos, no sólo a un nicho particular. Por medio de la distribución de contenidos es posible generar puntos de contacto e interés en diversas personas que no estaban al tanto de la marca, pero que comparten afinidades y que pueden construir una comunidad en torno a ella.
Algunas técnicas para adecuar el contenido, sin perder palabras o conceptos claves, son:
- Establecer pautas: Realizar reuniones de trabajo semanales o mensuales, para comprender los procesos actuales o el flujo de trabajo de la empresa, ayudará a evidenciar los temas a desarrollar en las redes.
- Entrevistar al experto: Conversar con las personas a cargo de los productos o áreas más específicas y de difícil compresión para el público común, permitirá establecer prioridades con respecto a qué se debe comunicar, qué es lo más importante a comprender y en qué situaciones se pueden aplicar. Esto permitirá simplificar la información sin producir confusiones.
- Adaptar el contenido: Escribir, editar y corregir el contenido las veces que sea necesario. La información debe ser útil y de fácil lectura para alguien que posea poco conocimiento y, al mismo tiempo, relevante para usuarios expertos.
- Publicación y distribución: Una vez que el contenido ha sido aprobado y publicado, se debe distribuir entre los usuarios afines, ya sea con embajadores o influenciadores reconocidos en el tema, para generar conversaciones no sólo entre la marca y el usuario, sino también entre la propia comunidad afín.
La clave es generar información que no sea sólo acerca de lo que la empresa hace, sino que informe e incluso enseñe a los usuarios sobre temas relacionados que conectan con episodios de su vida diaria.
Un ejemplo de un caso de éxito es la Nasa, institución que cuenta con más de 480 cuentas en redes sociales. A pesar de trabajar con información científica compleja, su equipo ha desarrollado una estrategia para compartir fotografías y datos de forma amigable, con el objetivo de acercar a las personas a la ciencia.
Como recomendaciones finales, es importante que incluyas a todos el equipo en la estrategia para contar con sus conocimientos, generes un manual o protocolo que coordine las comunicaciones en las redes sociales y pruebes constantemente nuevas técnicas para llegar a los usuarios.
Si logras interactuar con la comunidad, hablar su mismo lenguaje y entender sus necesidades, podrás acercar a tu empresa sin importar lo complejo que sea el rubro.
Acerca del Autor

Agregar un comentario