Técnicas esenciales de SEO on site y off site
La optimización para buscadores define el posicionamiento y visibilidad de un sitio web. Te enseñamos las principales técnicas SEO que puedes aplicar en tu sitio y fuera de él para que las integres a tu estrategia digital.

La visibilidad de un sitio web es un factor determinante de su éxito o fracaso, ya que influirá en lo que los usuarios encuentren sobre tu empresa en motores de búsqueda. En este ámbito, existen muchas técnicas que puedes aplicar, tanto en tu sitio como fuera de él, con las que podrás configurar la imagen que expones y sentar las bases para que otros opinen y construyan tu reputación.
En esta nota describimos las principales acciones on site y off site que te guiarán para aplicar el SEO con conocimiento, evitando cometer faltas que traigan resultados negativos.
SEO On site
Es el conjunto de optimizaciones que se pueden hacer en un sitio web para que sus contenidos sean indexados y se posicionen en los primeros resultados de buscadores como Google y Bing. Idealmente, un sitio optimizado on site debiera contar con los siguientes elementos:
- Contenido que incluya las keywords o palabras clave relevantes en la etiqueta título, la URL, el atributo Alt de las imágenes y el texto.
- Contenido original y de calidad, que sea de interés para los usuarios.
- Enlaces entre páginas del sitio, utilizando anchor text.
¿Qué acciones podemos realizar para optimizar on site?
- Metaetiquetas: Son fragmentos de código que ayudan a denominar la estructura de un sitio brindando información como el título y descripción de la página. Estos son invisibles para el usuario, pero son leídos por el motor de búsqueda e indexados para que aparezcan en los resultados cuando un usuario realice una consulta.
- Encabezados: Los tags que estructuran el contenido a través del uso de títulos y subtítulos reciben especial atención. Lo más recomendado es usar cuatro niveles (H1, H2, H3 y H4) para informar al buscador y a tus usuarios sobre las temáticas y su jerarquía.
- Imágenes: Las imágenes necesitan una descripción que se realiza por medio de la etiqueta Alt y el Title o nombre de archivo para que el buscador pueda indexarlas adecuadamente. Esta información ayuda a mejorar la accesibilidad de estos contenidos.
- Enlaces internos: Puedes utilizar los enlaces internos para transferir autoridad de una página a otra y apoyar la navegación de los contenidos.
- Contenido y palabras clave: Incluye las palabras clave de la información sin abusar de su uso, ya que los buscadores analizarán el contenido para determinar su calidad y relevancia.
SEO Off-site
Reúne todas las acciones que se pueden realizar fuera del sitio web para conseguir enlaces entrantes llamados backlinks. Estos son muy relevantes para el posicionamiento, ya que ayudan a aumentar la autoridad del sitio frente a los buscadores. Sin embargo, estos enlaces deben venir de páginas bien rankeadas y ser legítimos.
Existen muchas técnicas black hat para conseguir backlinks, por lo que muchos asocian el SEO off site con malas prácticas, pero la verdad es que hay muchas formas de conseguir enlaces de buena calidad mediante buenas aceptadas.
¿Qué acciones podemos realizar para optimizar on site?
- Colaborar: Los artículos con los que colabores en otros sitios pueden llevar enlaces a tus contenidos. Esta práctica es recomendable siempre y cuando sea parte de un acuerdo previo y lo hagas de forma transparente.
Blog corporativo: Mientras más contenidos únicos publiques, más posibilidades tendrás de que la gente comparta tus enlaces. - Grupos de discusión: Los grupos temáticos son un buen contexto para publicar tus contenidos con un buen argumento. También puedes crear tus propios espacios para compartir información.
- Agregadores de contenido: Difunde tus enlaces en agregadores de contenidos como Marketing Fan o DivoBlogger para conseguir más visibilidad.
- Webmaster tools: Al instalar esta herramienta gatillarás la lectura de tu sitio por parte de las arañas indexadoras. Está disponible para Google y para Bing.
- Opiniones: Pídele a tus amigos y clientes que escriban una opinión y valoricen tu empresa.
- Listas locales y páginas amarillas: Registra tu sitio en mapas y directorios de negocios para que los motores de búsqueda puedan catalogar el contenido. Esto también te ayudará a llegar a tu público objetivo.
¿Cómo se integran a la estrategia?
Como puedes ver ambas técnicas se complementan para mejorar el posicionamiento de una empresa y su visibilidad en los resultados de buscadores.
Es importante entender que estas técnicas deben ser parte de una estrategia de marketing orientada a los objetivos del sitio y no simplemente a ganar visibilidad. Solo de esta forma podrás mejorar tus conversiones y llegar al público que te interesa.
Acerca del Autor

Agregar un comentario