7 herramientas para análisis de la competencia en SEO
Te recomendamos 4 herramientas para analizar el sitio web de tu competencia y otras 3 para estudiar sus cuentas en redes sociales.

Una etapa importante del proceso de optimización SEO de contenidos, y de cualquier trabajo con mejoras continuas de cara a los usuarios, es el análisis de la competencia. Entender las técnicas que aplican otros en tu área te ayudará a identificar debilidades y fortalezas de tu estrategia digital. Además, podrás identificar buenas y malas prácticas de tu rubro o de otros relacionados que quieras imitar, sin la necesidad de ensayo y error.
Para ayudarte en esta tarea, te dejamos un lista de herramientas para que estudies los sitios web de tus competidores y lo que hacen en redes sociales u otras plataformas digitales. Las primeras cuatro te servirán para investigar los sitios en busca de técnicas nuevas, analizando los títulos, enlaces, arquitectura del sitio y sus categorías más relevantes. Las siguientes tres te mostrarán acciones y contenidos efectivos en tu sector, cómo afectan a los clientes potenciales, en qué redes están más presentes y qué grado de interacción producen.
Antes de empezar, te recomendamos que navegues por tu propio sitio y tus perfiles como si fueras un usuario más. Pregúntate sobre los llamados, los procesos de compra, accesos a información y el diseño en general, para así identificar áreas a corregir o potenciar. De esta forma estarás preparado para comparar tu estrategia con la de otros. Siempre es difícil corregirse a sí mismo y para esto mirar a los pares es fundamental.
Realiza un análisis rápido a un sitio web con solo ingresar la URL, generando un informe detallado sobre SEO, social media, optimización para dispositivos móviles, y facilidades de uso. Ofrece una versión gratuita y una prueba de siete días. Los servicios pagados parten de $49 dólares al mes. Además puedes instalar su extensión en Chrome para analizar sitios mientras navegas. Analiza los enlaces entrantes de tu competencia para identificar los sitios que los enlazan. La versión gratuita permite estudiar solo un sitio, mientras que las versiones pagadas entregan informes de 60 a 950 dominios. Los precios van desde 29 euros al mes. Entrega información sobre la publicidad y palabras claves que usan tus competidores, quién está generando enlaces a tu sitio y al de otros, y un ranking de publicistas en AdSense. Necesitarás registrarte para acceder a la versión gratuita. Recolecta información sobre títulos y descripciones de los sitios mejor rankeados en tu área, detalles sobre campañas de publicidad y una lista de posibles competidores. Hace un análisis de cuentas de Twitter, entregandote datos sobre los seguidores, como por ejemplo localidad, intereses, etc. También te permite hacer una comparación entre tus seguidores y los de alguien más. Entrega un informe sobre páginas en Facebook para que compares y explores posibilidades de optimización en base a la actividad y popularidad de cada publicación. Hace un análisis competitivo de perfiles y páginas en distintas redes sociales, como Facebook, Twitter, Google Plus, Youtube y LinkedIn. Ofrece una versión de prueba de 14 días, después los precios van desde $500 dólares al mes.Woorank
Majestic SEO
SEMrush
SpyFu
Followerwonk
Like Alyzer
Simply Measured
Acerca del Autor

Agregar un comentario
Sarah König
hace 8 años¡Gran artículo! Gracias.