Optimización para buscadores

Actualizaciones recientes del algoritmo de búsqueda de Google

Marketing Digital 4 min. de lectura

Google está constantemente haciendo modificaciones a su algoritmo, empujando a las plataformas digitales a actualizar sus estrategias SEO. Revisamos los últimos cambios para que estés al tanto.

algoritmo de Google

Con tanta información y opciones disponibles, contar con una estrategia de posicionamiento orgánico es fundamental para asegurar la visibilidad de una empresa en Internet.

Sin embargo, no se trata de una tarea rápida y simple. Las estrategias SEO deben ser monitoreadas y actualizadas cada cierto tiempo. Este trabajo es necesario para poder adaptar las acciones al comportamiento de los usuarios y los cambios en las tecnologías.

Por su popularidad y efectividad, Google se ha instaurado como la guía principal de las acciones SEO. Aplicando actualizaciones frecuentes a su algoritmo, el buscador obliga a las empresas a mejorar su trabajo en distintas áreas.

En el blog oficial de Google para webmasters se publican periódicamente los cambios más relevantes en detalle. Revisamos los últimos anuncios y seleccionamos cuatro actualizaciones que las empresas deben tomar en cuenta para asegurar su visibilidad.

Penalización por usar intersticiales

Google anunció una nueva penalización a los sitios móviles que usen intersticiales. Este cambio comenzaría a implementarse en estos días, es decir, durante la segunda semana de enero de 2017.

Específicamente, se le restará posiciones a los sitios que usen anuncios intrusivos, aquellos que dificultan el consumo de contenidos. Se verán afectados quienes usen pop-ups, intersticiales que se aparecen al abrir una página y los que aparecen al hacer scroll.

Quedan fuera de esta nueva regla los avisos de uso de cookies, información legal, banners pequeños e intersticiales de salida.

Otro dato interesante es que Google ya no considera como optimizadas para móviles a las páginas que muestran anuncios intrusivos.

Uso de Accelerated Mobile Pages (AMP)

Las Accelerated Mobile Pages, o “páginas de móviles aceleradas” en español, son un proyecto de Google para crear páginas ligeras.

Técnicamente, AMP es una forma de compilar páginas de contenido estático para presentarlas de forma rápida. La tecnología funciona con tres partes principales: AMP HTML, una biblioteca JavaScript y un sistema opcional de caché.

En un principio se dijo que el uso de AMP no afectaría al posicionamiento, pero en los últimos meses se les ha dado mayor visibilidad. Desde septiembre, estas páginas se muestran en los resultados naturales y en diciembre el buscador comenzó a mostrarlos en los resultados de imágenes.

Prioridad a las versiones móviles

Hace un par de meses Google anunció que la versión móvil es la principal fuente de contenidos para mostrar en los resultados. Antes de este cambio se le daba prioridad a la versión de escritorio.

Esto significa que quienes tengan un sitio móvil desactualizado perderán visibilidad, a pesar de que su versión de escritorio esté más completa y actualizada.

En el caso de los que cuentan con plataformas responsive, no tienen nada de qué preocuparse, ya que los contenidos son los mismos.

Lucha contra el SPAM

Penguin es el algoritmo oficial contra el SPAM. Este sistema analiza los links de una plataforma para devaluar aquellos que intentan manipular los rankings usando enlaces artificiales con contenidos falsos o publicidad.

Esto significa que si bien no es un factor negativo para el posicionamiento, los enlaces artificiales dejan de contar y no ayudan al sitio.

La última novedad de este algoritmo es que se actualiza en tiempo real, recalculando información según sus registros.

 

Otro cambio relevante de estos meses ocurrió en los listados locales. En el último trimestre de 2016 las fichas de negocios comenzaron a aparecer por sobre los resultados orgánicos. Esto refuerza la importancia de usar las plataformas y herramientas de Google y mantener actualizados los datos.

Afortunadamente, el foco de todas las actualizaciones de Google ha sido siempre mejorar la experiencia de los usuarios. Siguiendo esta idea, los proyectos digitales que ofrezcan contenidos y servicios de calidad acorde a las tecnologías actuales, siempre serán bien evaluados.

Acerca del Autor

Investigamos las tendencias en proyectos y estrategias digitales para complementarlas con nuestra experiencia en artículos informativos. Nuestro objetivo es aportar al desarrollo del área, discutiendo la efectividad de las tecnologías y técnicas aplicadas.

Agregar un comentario