El Síndrome del Impostor y otras manifestaciones del desarrollo profesional
El Síndrome del Impostor es una manifestación cada vez más presente en el ámbito profesional. Este y otros síndromes, pueden afectar nuestro desempeño, por eso es importante reconocerlo y trabajar en ello. Por ello, te ayudamos a apoyar a tu equipo o superar este síndrome con la experiencia IDA.

El Síndrome del Impostor, se conoce como aquella manifestación que hace sentir a quien trabaja como un tramposo, quien engaña al otro al hacerle creer que sabe hacer cosas que en realidad desconoce. Esta sensación muchas veces es falsa y provoca estrés en la persona que lo sufre. Al iniciar el camino profesional, muchas personas sienten inseguridad frente a sus tareas. Esto genera conflictos frente al desempeño de las personas, ya que afecta su auto-percepción.
Hoy en Los Martes son de UX, conversamos sobre este y otros síndromes que se presentan en durante el desarrollo profesional, sobretodo en las primeras etapas de trabajo y especialización.
Consejos para superar el Síndrome del Impostor
En un equipo de trabajo multidisciplinario, coexisten diferentes perfiles. Algunas personas, podrán tener inseguridades visibles o no que tenemos que detectar y ayudar a superar.
En este nuevo capítulo de Los Martes son de UX, nuestro Director de Desarrollo, Maxi Villegas, es entrevistado por Juan Benítez, UX Researcher de IDA. Juntos explican algunos de estos síndromes y dan consejos para avanzar de forma individual y grupal en nuestro desarrollo profesional.
Recuerda que puedes ver este nuevo capítulo en nuestro canal de YouTube y escucharnos en Spotify ?.
¿Qué es y cómo se aplica un Test Heurístico?
¿Qué es la usabilidad y cómo podemos mejorarla?
Accesibilidad web: ¿Cómo creamos plataformas inclusivas?
¿Qué aprendimos en Education Summit e ILA 2019?
Acerca del Autor

Agregar un comentario