Técnicas para evaluar la usabilidad y la omnicanalidad en eCommerce
Esta semana revisamos un modelo de composición para garantizar la interusabilidad y cómo Google Docs puede apoyar el trabajo colaborativo. Además compartimos nuestras reflexiones sobre el eCommerce Day Santiago y detalles de nuestro servicio para medir la usabilidad de una plataforma digital.

Al evaluar nuevas estrategias digitales para un negocio de eCommerce, es importante considerar cuáles son los errores críticos que se deben corregir, cómo se llevarán a cabo las acciones de mejora y cuáles son las metas a cumplir.
Sin embargo, nada de lo anterior es posible si no se cuenta con una metodología de trabajo clara que permita extraer un diagnóstico certero, objetivo y apropiado al contexto de la empresa.
Por esto, al contratar un servicio con metodologías centradas en el usuario, es importante comprender que la experiencia del usuario es la prioridad número uno entre todos los aspectos a resolver. Facilitar los contenidos de tu sitio a los clientes, en forma rápida y adecuada, independiente del dispositivo por el que accedan y mantener la información de contacto o los métodos de entrega accesibles, sólo pueden significar ventajas para tu negocio.
Estos fueron los contenidos publicados:
UX en plataformas multidispositivos
Modelo conceptual y composición para asegurar la interusabilidad
El objetivo principal de los contenidos multiplataformas es que la experiencia se sienta y sea coherente. Analizamos cómo un modelo conceptual y la composición pueden establecer las directrices pertinentes para que un proyecto digital no pierda coherencia al cambiar de dispositivo.
eCommerce Day Santiago 2016
Promoviendo la omnicanalidad desde plataformas digitales en eCommerce Day
Asistimos a la 8va edición del eCommerce Day Santiago para conocer las últimas tendencias del OmniCommerce, y reflexionamos sobre los desafíos pendientes para los eCommerce locales, enfocándonos en la experiencia de usuario y performance de los sitios.
Edición de contenidos online
Funciones y herramientas de los documentos de Google Docs
Desarrollar un plan de contenidos requiere de planificación, redacción, revisión y edición de los artículos digitales. En este artículo revisamos las funciones y herramientas principales que ofrece Google Docs para apoyar la gestión y coordinar la revisión de los contenidos.
Evaluaciones para medir la UX
Pruebas de usabilidad para detectar falencias y oportunidades
Mediante un test A/B o evaluación heurística nuestros expertos pueden analizar la efectividad de las interacciones y los niveles de UX que posee una plataforma, categorizar problemas concretos y proponer soluciones específicas para optimizar dichas interacciones.
Finalmente compartimos esta infografía, creada por Mu-Sigma, en la que se detallan algunos de los beneficios que obtienen las empresas al integrar canales digitales que cuentan con una buena UX, mediante una estrategia de OmniCommerce.
Acerca del Autor

Agregar un comentario