Tecnología

Google lanza herramienta para combatir la inseguridad alimentaria

Experiencia de Usuario 2 min. de lectura

Una situación a la que han debido enfrentarse miles de familias es la falta de alimentos producto del contexto actual. Por ello, Google ha tomado cartas en el asunto y ha implementado un buscador para acceder rápidamente a la ubicación de lugares para acceder a comida.

Canasta con alimentos en su parte superior.

Google ha entregado una gran noticia para millones de personas en EE.UU. La plataforma ha lanzado una herramienta llamada “Find Food Support“, la que incluye un localizador en Google Maps para que las familias puedan acceder a datos que les permitan combatir uno de los principales problemas derivados de la pandemia: la inseguridad alimentaria.

¿Por qué es relevante esta implementación? La inseguridad alimentaria se define como la falta de acceso constante a suficientes alimentos para una vida activa y saludable. Esta situación afecta a millones de familias en todo el mundo, quienes por diversas razones no poseen los medios para costear la comida diaria necesaria.

Desde la herramienta se puede acceder a bancos de alimentos, despensas sociales o sitios de recogida de almuerzos escolares cercanos. La compañía ha comenzado a formar alianzas con organizaciones sin fines de lucro como “No Kid Hungry” y “FoodFinder”; también, el Departamento de Agricultura de Estados Unidos se ha sumado a esta iniciativa. De esta forma, se cuenta con alrededor de 90 mil localizaciones que ofrecen apoyo alimentario gratuito en los 50 estados.

Iniciativas para la comunidad

El equipo detrás de la iniciativa (anteriormente conocida como Project Delta), busca crear un sistema alimentario más inteligente. Para lograrlo se deben estandarizar una gran cantidad de datos y así, frenar el desperdicio de alimentos.

La cantidad de personas que experimentan inseguridad alimentaria se disparó durante la pandemia, afectando a 45 millones de personas tan solo en EE.UU. Por su parte, Google afirma que términos como “banco de alimentos cerca de mí”, “solicitud de cupones de alimentos” y “recoger el almuerzo escolar” alcanzaron niveles récord en búsquedas durante el 2020.

Una realidad transversal

Chile no vive una realidad muy diferente a la del país norteamericano. De hecho, según el Latinobarómetro, la mayor encuestadora de América Latina, un 11% de los chilenos aseguran no tener suficiente comida para alimentarse.

Este tipo de situaciones pone en evidencia la necesidad de contar con estas herramientas para disminuir la falta de alimentos. Ahora solo queda esperar que Google se comprometa y comience a implementar estas acciones en diversos países y entre ellos, el nuestro.

Acerca del Autor

Investigamos las tendencias en proyectos y estrategias digitales para complementarlas con nuestra experiencia en artículos informativos. Nuestro objetivo es aportar al desarrollo del área, discutiendo la efectividad de las tecnologías y técnicas aplicadas.

Agregar un comentario