Inteligencia artificial

EE.UU da luz verde para que la IA se haga cargo de operaciones militares

Experiencia de Usuario 2 min. de lectura

Tras una serie de pruebas la IA podría tomar una mayor relevancia en los campos de batalla. Esta noticia tendría un fuerte impacto en la sociedad y ya comienza a ser cuestionada por los expertos en tecnología.

Cerebro que hace referencia a la IA y misiles que hacen referencia a operaciones militares.

¿La realidad ya ha superado a la ficción? Pues el Pentágono de Estados Unidos podría ya haber tomado una decisión con respecto a esta pregunta. La complejidad de la reciente tecnología daría pie a que la IA sea la encargada de ocupar diversos dispositivos militares, las cuales serían imposibles operar por humanos. 

La historia detrás de esta situación

En agosto pasado, decenas de drones y robots se apoderaron de los cielos al sur de Seattle ¿Su misión? Encontrar terroristas sospechosos en los alrededores. Sin embargo, la cantidad era tan inmensa que ningún humano podría hacerse cargo de su funcionamiento. Por esto, tuvieron que entregarles instrucciones a las máquinas para para su funcionamiento.

Si bien, este fue solo un ensayo realizado por DARPA, todo el simulacro daría indicios del comportamiento de la IA en el uso de operaciones militares. Su uso, según se indica, podría ser de ayuda en la automatización de los sistemas militares; o incluso, en escenarios que son demasiado complejos, en los cuales los humanos deben tomar decisiones críticas. 

IA y armas: ¿Una buena iniciativa? 

Durante los últimos años el uso de la IA en estas situaciones es bastante controvertido. Sin ir más lejos; en 2018, Google enfrentó discusiones por parte de sus trabajadores tras proveer estas tecnologías a Fuerza Aérea de EE.UU. 

Todo esto daría el puntapié inicial para que la tecnología comience a tomar una mayor relevancia en asuntos que hasta hace solo algunos años eran impensados que la inteligencia artificial se hiciera cargo. Lo anterior, podría hablar bien de la IA, ya que, los avances han permitido estas instancias, pero también deja una creciente interrogante sobre el impacto que estas decisiones tendrían.

De hecho, expertos como Max Tegmark, profesor del MIT y cofundador del Future of Life Institute, plantea que los dispositivos militares controlados por IA deben ser “estigmatizados y prohibidos al igual que las armas biológicas”.

Por ahora, solo queda esperar cómo todo puede avanzar y si es que en algún punto la IA llega a posicionarse cómo una alternativa a tener en cuenta para otros impensados usos.

Acerca del Autor

Investigamos las tendencias en proyectos y estrategias digitales para complementarlas con nuestra experiencia en artículos informativos. Nuestro objetivo es aportar al desarrollo del área, discutiendo la efectividad de las tecnologías y técnicas aplicadas.

Agregar un comentario