Talleres sobre estrategias, redes sociales y emprendimiento
Estamos finalizando el año y, entre las preparaciones para la celebración navideña, hay tiempo para participar en talleres y conferencias relacionados con tecnología y experiencia de usuario.

En los próximos días se realizarán distintos talleres presenciales u online que abordan áreas relevantes para la industria digital.
La recomendación de la casa es participar en nuestros {ida workshop. Buena gestión de crisis y un modelo de atención al cliente pueden potenciar tu marca comunicacionalmente. Revisaremos cómo hacerlo en dos sesiones durante diciembre.
Además, los emprendedores podrán conocer cómo la innovación y la tecnología pueden impactar positivamente a sus negocios. Nuevamente se realizará el FIIS y trae algunos temas que se relacionan con lo que hacemos.
Toma nota de las charlas que estarán disponibles para diciembre.
Crisis y atención al cliente en IDA Workshop
Taller de Gestión de crisis en Redes Sociales
¿Te perdiste nuestro workshop de gestión de crisis anterior? Volveremos a realizar este taller donde podrás aprender métodos y herramientas para enfrentar una situación compleja para tu marca. Desde la falla de un servicio básico hasta factores climáticos imposibles de controlar deben tener un protocolo de gestión cuando ocurren.
Porque, es en este tipo de contingencias que el rol de las redes sociales asoma como clave. Pueden consolidar o destruir una marca si la crisis no es bien llevada.
Para evitarlo existen pautas y acciones que se deben ejecutar y son las que revisaremos en nuestro workshop.
¿Cuándo? 12 de diciembre desde las 10:00 hrs
¿Dónde? Dr. Manuel Barros Borgoño 71, oficina 603. Providencia, Santiago.
¿Cuánto? 80.000 pesos.
Más información en: Ida Workshop
¿Cómo crear un modelo de atención a clientes en redes sociales?
La expansión del uso de redes sociales ha facilitado que todos los consumidores expresen su opinión frente a las marcas. Hoy vemos como productos, servicios e instituciones deben atender a requerimientos de usuarios que hasta hace algunos años no consideraban relevantes.
Es habitual que las marcas reciban comentarios, reclamos y felicitaciones sobre una atención o producto. Contar con equipos de atención al cliente en redes sociales es muy relevante hoy. Armar un modelo de trabajo permite ordenar la operación y también mejorar tiempos y satisfacción de la respuesta.
En este taller revisaremos estrategias para tus procesos de SAC y así lograr excelentes resultados con un equipo preparado ante cualquier adversidad.
¿Cuándo? 19 de diciembre desde las 15:00 hrs
¿Dónde? Dr. Manuel Barros Borgoño 71, oficina 603. Providencia, Santiago
¿Cuánto? 80.000 pesos
Más información en: Ida Workshop
Si te inscribes en ambos talleres, tendremos descuentos para ti 🙂
Introductorio de Linux
Linux es un sistema operativo libre, multiplataforma, multi usuario y multi tarea con más de 79 millones de usuarios en el mundo. Su desarrollo permite que todo el código fuente pueda ser utilizado, modificado y redistribuido libremente por cualquiera.
Para aquellos que desean dar sus primeros pasos en este sistema operativo, Introductorio de Linux es ideal para aprender sobre su filosofía y funcionalidad.
¿Cuándo? 1 de diciembre de 8:00 a 17:00 hrs
¿Dónde? Edificio Microsoft, Avenida Vitacura 6844, Vitacura.
¿Cuánto? 80.000 pesos.
Más información en la página del evento
Introducción al Java Script
Este workshop aborda los distintos aspectos de programación basados en la arquitectura de cliente, los lenguajes de programación y su implementación, contextos de ejecución, primitiva de datos, operaciones y otras relevantes funcionalidades.
¿Cuándo? 2 de diciembre de 10:30 a 18:00 hrs
¿Dónde? Startup Chile co-working space, Monjitas 565, Santiago.
¿Cuánto? 26.000 pesos.
Más información en la página del evento
Charlas D-mentes
El próximo 5, 6 y 7 de diciembre se realizarán las charlas D-mentes, como parte del Festival Internacional de Innovación Social (Fiis).
Les sugerimos dos conversatorios que se relacionan con el uso de la tecnología.
Sociedad civil 3.0
El empoderamiento de la sociedad civil impacta de muchas formas, incluyendo la tecnología. Lo que los actores aportan a las causas sociales es bien recibido por parte de la comunidad, la que participa activamente de sus actividades.
En este conversatorio se abordará la experiencia de diversos protagonistas de cambios sociales. Son personas que buscan plantear mejoras y desarrollo para los más vulnerables.
Relatores
- Roberto Arzúa: Ex director ejecutivo y miembro fundador de Fútbol+.
- Sebastián Zulueta: director ejecutivo de Fundación América Solidaria Internacional.
- Marisol Alarcón: fundadora de Laboratoria.
- Arturo Celedón: director de desarrollo de Fundación Colunga.
¿Cuándo? 5 de diciembre desde las 17:00 hrs.
¿Dónde? Auditorio Colunga, General Bustamante 26, 2º piso
¿Cuánto? Gratis
Más información: Sitio del FIIS
Taller de digitalización y comercio electrónico para emprendedores
Es un taller liderado por equipos de Banco Estado, Socialab, Zoco y Vessi, quienes enseñarán las herramientas necesarias para que emprendedores incorporen la tecnología dentro de sus negocios.
Relatores
- Carlos Oberg: Programador creador de Vessi, una solución de boleta electrónica que se emite desde una calculadora.
- Pablo Pérez: encargado de procesos y metodologías en Socialab.
- Javier Maldonado: Co creador del área “Plataforma de emprendimiento” del Bancoestado Pequeñas Empresas.
- Alvaro Tarifeño: Co fundador y director de Zoco, empresa que entrega soluciones modulares para el comercio electrónico.
¿Cuándo? 6 de diciembre desde las 17:30 hrs
¿Dónde? Laboratorio de Gobierno, Hermanos Amunátegui 232
¿Cuánto? Gratis
Más información: Sitio del FIIS
¿Cómo construir y potenciar tu marca en redes sociales?
Hootsuite cierra el año con el taller online “¿Cómo construir y potenciar tu marca en redes sociales?”. Conocerás la importancia de proteger la reputación de la marca, sus riesgos y cómo aprovechar lo que dicen tus seguidores a través de las redes.
Este taller lo imparte el gerente regional de ventas para Hootsuite Latinoamérica, Félix Maldifassi y el chief technology officer, Mike Price.
Para participar debes registrarte en el formulario de inscripción.
¿Cuándo? 7 de diciembre desde las 16:00 hrs (Chile)
¿Cuánto? Gratis
Visualización de datos
En este workshop aprenderás los principales procesos para visualizar datos de manera sencilla y rápida. ¿Lo mejor? No es neceario tener previos conocimientos en programación.
Durante las actividades podrás familiarizarte con las herramientas y técnicas de visualización de datos y trabajarán con pares para poder aprender a comunicar los resultados de una buena forma.
¿Cuándo? 9 de diciembre de 10:30 a 16:30 hrs
¿Dónde? Monjitas 565, Santiago de Chile
¿Cuánto? 115.000 pesos
Más información: Escribe a team@datacampfire.com
Mantente atento a nuestras redes sociales para enterarte sobre otros eventos del mundo digital que se organicen este mes.
Acerca del Autor

Agregar un comentario