Tipos de plataformas digitales

Diferencias entre una aplicación web y un sitio web

Estrategia digital 4 min. de lectura

Elegir entre un sitio web y una aplicación web significa cambios muy importantes en un proyecto digital. Explicamos en qué consiste cada tipo de plataforma, a qué necesidades responden y cuándo se usan.

diferencia entre aplicación web y sitio web

Los términos sitio web y aplicación web suenan parecido y mucha gente los usa sin distinción, hablando de ellos como si fueran lo mismo o implicando que cumplen la misma función.

Sin embargo, se trata de plataformas digitales con propósitos específicos que responden a necesidades muy diferentes. Cada una ofrece un conjunto distinto de funcionalidades a los usuarios, las que dependen directamente de los objetivos de un proyecto.

De esta forma, la decisión de desarrollar una de estas plataformas depende de los productos o servicios que se quieran poner a disposición de los usuarios y los objetivos que se quieran alcanzar en canales digitales.

Otro punto muy relevante es que optar por un sitio web o una aplicación web tiene un efecto importante en los costos y tiempos de un proyecto digital. Las cargas de trabajo asociadas a las distintas áreas también varían mucho en el desarrollo de una plataforma u otra, afectando la planificación de las tareas.

Conocer las diferencias entre un sitio web y una aplicación web permitirá tomar las decisiones adecuadas. Además, ayudará a que todos usen apropiadamente los términos, evitando confusiones y agilizando las definiciones en la planificación de un proyecto.

Páginas estáticas vs sitios interactivos

Aplicación web y sitio web

En pocas palabras, un sitio web es un conjunto de páginas estáticas que entregan información. Por su parte, las aplicaciones web son plataformas principalmente interactivas que se centran en que los usuarios realicen acciones.

Esta diferencia fundamental determina sus principales objetivos, características y funciones.

Aplicaciones web

El objetivo principal de una aplicación es que el usuario realice una tarea. También pueden entenderse como un programa que se utiliza desde el navegador. Para crearlos, se usan los lenguajes CSS, HTML, JavaScript y se puede utilizar software gratuito de fuente abierta, como Drupal, Symfony, Django o Meteor.

Algunos ejemplos son los servicios de bancos, Google Docs y los sitios de ventas de retail.

Sitios web

El objetivo principal de un sitio web es entregar información. Por lo tanto, consumir contenidos es la tarea más importante hacen los usuarios en este tipo de plataformas.

Esta idea puede sonar confusa, ya que todos los sitios incluyen algún llamado a la acción adicional, como por ejemplo realizar un contacto o suscribirse a un newsletter. La diferencia está en que estas interacciones representan una parte pequeña y usualmente se pueden lograr solo después de guiar al usuario a través del contenido.

Los sitios web tienen además varias páginas interconectadas y requieren un gestor de contenidos.

Principales diferencias y características a considerar

De esta forma, las principales diferencias que se deben considerar al seleccionar una de estas plataformas son:

  • Los sitios web son fuentes de información, mientras que las aplicaciones se centran en la realización de acciones.
  • Un aplicación web puede ser parte de un sitio en un proyecto, pero no al revés.
  • Las funciones y tareas de una aplicación son muchas más y tienen un nivel de complejidad más elevado.

Dependiendo de las exigencias del proyecto, una plataforma puede ser más costosa que la otra. Sin embargo, por lo general las aplicaciones web demandan una lógica más compleja y, por tanto, una inversión mayor.

En todos los casos, las exigencias para las áreas son muy diferentes. La creación de un sitio web demandará el trabajo de un grupo más variado de profesionales y tareas, sin que esto signifique necesariamente un costo mayor.

Acerca del Autor

Investigamos las tendencias en proyectos y estrategias digitales para complementarlas con nuestra experiencia en artículos informativos. Nuestro objetivo es aportar al desarrollo del área, discutiendo la efectividad de las tecnologías y técnicas aplicadas.

Agregar un comentario

Laureano Maya

hace 8 años

Hola Natalia, generalmente no me tomo el tiempo para colocar comentarios, pero en casos especiales suelo hacerlo, después de leer varias paginas de contenido en la red, al fin encontré alguien que en un lenguaje claro y preciso, sin abusar de lenguaje técnico, desglosa con gran claridad “la diferencia entre aplicación web y sitio web”.

Felicitaciones y saludos.

Responder

Natalia Pizarro

hace 8 años

Hola Laureano,

Muchas gracias por tu comentario, es muy bueno saber que el artículo te fue útil. Si te interesan estos temas, te sugiero suscribirte a nuestro boletín para estar al tanto de nuestras nuevas publicaciones.

Saludos!

Alberto Noche

hace 7 años

Muchas Gracias me ayudo mucho este blog.

Responder

Natalia Pizarro

hace 7 años

Gracias por leernos Alberto,

Qué bueno que te haya servido.

Saludos!

Javier

hace 7 años

Me especializo en app y pag web. Siempre leo sobre todo un poco para aclarar muchas dudas. Agradecido por tu blog!.

Responder

Natalia Pizarro

hace 7 años

Muchas gracias por tu comentario Javier, es bueno saber que los artículos son un aporte al área.

Yeng Quispe

hace 7 años

Gracias por tu articulo, muy bueno para aclarar y hacer uso correcto de términos.

Responder

Natalia Pizarro

hace 7 años

Muchas gracias por leer nuestro blog. Qué bueno saber que te fue útil.

Saludos!

Alejandro Ponce

hace 7 años

Muy a gusto me he sentido leyendo este artículo. Te agradezco por ser clara y concisa para no marearnos en tecnicismos y comprender mejor.
Tengo en mente un proyecto de alto impacto que se basa en una plataforma de aplicación web y no sé bien por dónde comenzar. Manejo publicidad, marketing y sé vender pero no soy programador. Espero aprender pronto y encontrar un grupo en quien confiar mi proyecto y materializarlo.

Responder

Natalia Pizarro

hace 7 años

Gracias por tu comentario Alejandro,

En nuestro blog encontrarás mucha información para tu proyecto, sobre todo para que diseñes tu estrategia digital.

Saludos!

roberth

hace 7 años

muy buen blog me ayudo mucho

Responder

Natalia Pizarro

hace 7 años

¡Muchas gracias por tu comentario!

Edgar Rosas

hace 7 años

Hola Natalia, gracias por el aporte, siempre se comenten errores pensando que el término es correcto, me ayudo a aclarar la idea que tenía y en realidad no estaba tan equivocado.

Veo que tienes experiencia en Marketing, ¿podría hacerte un consulta sobre un sitio web que requiero hacer?.

Gracias, saludos cordiales.

Responder

Natalia Pizarro

hace 7 años

Hola Edgar,

Claro, cuéntanos qué necesitas a través de nuestro formulario de contacto y veremos cómo podemos ayudarte.

Saludos!

Oscar Fiblas Aramayo

hace 6 años

Estos conceptos se aplican igual para plataformas Windows? Es decir, IIS, .NET…En IIS se puede crear un sitio y además, se puede configurar una subcarpeta como aplicación, lo que es algo que me confunde. Con Visual Studio, si creo un sitio (como solución), le puedo agregar un proyecto de aplicación web pero no termino de entenderlo.

Responder

Ronald J. Villar

hace 4 años

Sobre las imágenes iniciales solo quiero aclarar que: Magento es una aplicación web al igual que Prestashop y PHP, Java son Lenguajes de programación de propósito general.

Responder

Xavier Quimí

hace 4 años

Gracias por la diferencias de una web y una aplicación. Saludos

Responder

Edwin Lebron

hace 4 años

Excelente publicacion, sin comparacion esta es la mejor.

Responder

MELLINA

hace 4 años

EXCELENTE Y PRECISA LA EXPLICACIÓN

Responder

Manuel Vargas

hace 4 años

Contenido claro y preciso. Gracias por compartirlo.

Responder

Israel Cortes

hace 4 años

Muchas gracias por la información que ha brindado Señorita Pizarro, es una gran habilidad tomar temas complejos y darlos a conocer de una manera clara, sencilla y directa, le felicito por hacerlo con estos temas.
Espero le este yendo de maravilla en su vida y sus proyectos.

Responder

JUANA HERNÁNDEZ ROSAS

hace 4 años

Muy buena y entendible explicación. Felicidades.

Responder

Davian

hace 3 años

Año 2021 y este blog aún es muy útil. Mil gracias por la información.

Responder