Consejos sobre comercio electrónico y diseño web
Esta semana hablamos sobre técnicas de venta en Twitter, consejos de usabilidad en móviles, herramientas para diseño web y los desafíos de las empresas en el Cyber Monday.

Tal como ocurre en las tiendas físicas, en comercio electrónico es fundamental contar con un diseño atrayente y servicios eficientes. La gran diferencia está en que, en los canales digitales, las opciones son muy variadas, probar nuevas alternativas es más barato y su efectividad se puede medir con una alta precisión.
Para que aproveches estas ventajas, investigamos técnicas y estrategias relacionadas a estas dos áreas. Revisa nuestros artículos:
Oportunidades del comercio electrónico
Desafíos que plantea Cyber Monday a la industria
La quinta versión de Cyber Monday demostró alguna mejoras y evidenció falencias recurrentes. Analizamos las oportunidades y desafíos que estos resultados significan para las empresas chilenas.
Ecommerce en redes sociales
Estrategias de venta usando hashtags en Twitter
Revisamos dos sistemas innovadores para vender en Twitter usando hashtags, con el objetivo de reflexionar sobre la adaptación de servicios a las redes sociales.
Herramientas para el diseño de interfaces
7 extensiones de Chrome para diseño web
Las herramientas de diseño web ayudan a realizar tareas de las distintas etapas, asegurando un alta precisión y calidad. Te recomendamos siete extensiones para el navegador Google Chrome.
Diseño para móviles
Recomendaciones de usabilidad para móviles
El diseño de sitios para móviles debe considerar todas las características asociadas a estos dispositivos para asegurar la facilidad de uso. Describimos los consejos del libro “Don’t make me think, revisited” de Steve Krug para realizar este trabajo.
Si estás pensando crear un ecommerce, el primer paso es reflexionar sobre las necesidades de tu empresa y tu público objetivo. La siguiente infografía de la empresa Coalition Technologies sugiere 25 preguntas para diseñar una plataforma de ventas exitosa, estas son:
- ¿Quiénes probablemente comprarán tu producto?
- ¿Cómo encontrarán tu sitio?
- ¿Qué dispositivos usarán normalmente para visitarlo?
- ¿Qué emociones deberían experimentar la primera vez que visitan tu sitio?
- ¿Qué idiomas hablarán?
- ¿Qué monedas usan para pagar por compras online?
- ¿Qué métodos de pago aceptarás?
- ¿A quién más visitarán tus usuarios antes de realizar la decisión de compra?
- ¿Cuáles son las mayores preocupaciones de los usuarios al comprar en tu sitio?
- ¿Cuáles son sus mayores preocupaciones sobre tus productos?
- ¿Qué ofrece tu empresa que nadie más tiene?
- ¿Qué tienen tus competidores que tú no tengas?
- ¿Qué deben saber tus clientes sobre tu empresa?
- ¿Cómo ofreces un servicio al cliente antes y después de la compra?
- ¿Cuánto tiempo le toma a un cliente promedio tomar una decisión de compra?
- ¿Cuántos productos tendrás?
- ¿Cuántas categorías y subcategorías tendrás?
- ¿Qué tan grandes son las fotografías de tus productos?
- ¿Cuántas fotografías de productos tendrás?
- ¿Qué extensión tienen las descripciones de tus productos?
- ¿Hay otros datos importantes que el usuario necesita saber sobre el producto?
- ¿Qué palabras clave se pueden usar en las descripciones de producto?
- ¿Esas palabras están brandeadas o son genéricas?
- Cuando un usuario compra, ¿Cuál es la siguiente acción más deseada que podría realizar?
- ¿Qué emoción debería sentir un cliente al realizar una compra en tu sitio?
Acerca del Autor

Agregar un comentario