5 Herramientas SEO para analizar tendencias de búsqueda
¿Quieres crear contenidos relevantes e interesantes para tus lectores pero no sabes cómo? Te recomendamos cinco herramientas que te ayudarán a crear contenidos de calidad a la medida de tus usuarios.

Una de las reglas de Google para posicionar tus contenidos en los resultados de búsqueda es que estos sean útiles, interesantes y relevantes. Pero, ¿Cómo saber qué es lo que están leyendo tus usuarios en un momento específico y qué información necesitan?
En IDA recomendamos 5 herramientas para encontrar tendencias con las que podrás enfocar tus contenidos basándote en lo que tus usuarios están leyendo en Internet y las novedades que son relevantes para ellos.
En su página de inicio podrás encontrar los contenidos más leídos en este momento, según las veces que un término es buscado en relación con el volumen de búsquedas desde cualquier parte del mundo y cualquier idioma. Para encontrar los temas que lee tu público objetivo puedes segmentar los resultados según tema, localidad y/o idioma. Cuenta además con la opción de suscribirse para recibir por correo electrónico alertas con las tendencias de búsqueda sobre los temas que te interesan. Busca tendencias en tiempo real enfocándose en Twitter, por lo que es interesante para contrastar resultados en tiempo real con Google Trends, el cual se enfoca en los resultados de búsqueda. Además permite analizar tendencias y crear listas de temas a través de rankings de resultados. Puedes clasificar los resultados según formato o fuente, como fotos, videos, tweets, términos, artículos y expertos. Es un buscador de estudios y estadísticas. Permite refinar tu búsqueda según tema, tipo de consumidor, localidad, fuente o compañía específicas. Puedes usar estos datos para respaldar tus contenidos y darles relevancia o usarlos de base para empezar un artículo. Muestra un mapa de tendencias de los principales medios de noticias a modo de nube de palabras. Escanea los titulares de todo el mundo y muestra los más leídos, junto con una pequeña descripción o resumen. Permite filtrar los resultados según temática, palabra clave y/o localidad. Despliega un mapa global de los hashtags y términos populares más usados en tiempo real. Puedes hacer búsquedas de temas específicos. Necesitarás registrarte para acceder. La versión gratuita permite búsquedas de tweets y tendencias segmentadas según localidad geográfica. Las versiones pagadas ofrecen más detalles, como por ejemplo más posibilidades de segmentación y rankings, y no tiene publicidad.Google trends
Topsy
Factbrowser
News Map
Trendsmap
Acerca del Autor

Agregar un comentario
Lucas Aires
hace 9 añosNatalia estas herramientas parecen caidas del cielo, graciasss <3
Natalia Pizarro
hace 9 años¡Qué bueno que te hayan servido Lucas!
Gracias por leernos.
Larry
hace 9 añosEste post ha llegado como un regalo del cielo
Lo que me sorprende es que Topsy (que era la única herramienta que conocía) parece que no funciona más.
Gracias Natalia, un excelente aporte.
Natalia Pizarro
hace 9 añosMuchas gracias Larry,
Este listado lo hicimos hace ya casi dos años y este tipo de herramientas se actualizan o descontinúan con frecuencia. Espero que las demás te sean de ayuda.
Saludos!
Rogelio Iturra
hace 8 añosMuchas gracias por tu investigación!
Elena Miguel
hace 8 añosMe comentaron que Alexa también podía localizar tendencias de búsqueda, es cierto? No lo encuentro en la herramienta..