Consejos para aprovechar CyberMonday 2016
Hoy comenzó la sexta versión de CyberMonday 2016 y ya se registran varios reclamos en distintas plataformas. Compartimos consejos para revisar las ofertas, comunicarse con las comunidades e identificar las malas prácticas.

Hasta este miércoles 9 de noviembre se realizará CyberMonday 2016, la sexta versión del evento de ofertas online organizado por la Cámara de Comercio de Santiago (CCS).
El objetivo principal de esta iniciativa es promover el desarrollo del comercio electrónico en Chile. Para lograr esto, esta versión cuenta con 140 marcas asociadas que ofrecerán ofertas en más de 100 mil productos. 43 de ellas participan por primera vez en el evento.
La meta de este año es superar los US$ 120 millones en ventas para consolidar al sector como el más dinámico de la economía del país.
A pesar de todos los esfuerzos, el evento sigue repitiendo los errores de años anteriores. A pocas horas de haber comenzado, muchos usuarios ya han denunciado problemas técnicos, ofertas engañosas y otras malas prácticas.
Medidas para regular CyberMonday 2016
La organización de CyberMonday asegura que los sitios se han preparado con anticipación para enfrentar la sobrecarga que se espera estos días.
Como una medida adicional, todos los miembros del Comité de Comercio Electrónico fueron auditados para asegurar el cumplimiento del Código de Buenas Prácticas de la CCS.
Por otra parte, la CCS dice que las empresas se comprometieron a entregar de forma oportuna y transparente toda la información que los usuarios necesiten.
Aún así, muchas veces las buenas prácticas no se cumplen. Por esto, SERNAC habilitó el hashtag #CyberMondaySERNAC para que los usuarios hagan sus denuncias de forma pública.
Esos notebooks también costaban 100 millones de pesos y están con 99% de descuento ? #CyberMondaySERNAC cc. @knasta_cl pic.twitter.com/30TWyJSn7E
— TreintonaOnTheRocks (@treintona_cl) 7 de noviembre de 2016
El sitio Knasta también está cumpliendo un rol importante en esta regulación. En esta plataforma es posible consultar el historial de precios de cada producto para comprobar que las ofertas sean reales.
Además, en Twitter están compartiendo consejos para revisar las ofertas e informando sobre las mejores oportunidades.
TIP: ? Recuerda ver la antigüedad de tu producto antes de tomar la decisión de realizar la compra. (Primer precio) #Knasta pic.twitter.com/EL5IXKLjta
— Knasta (@knasta_cl) 3 de noviembre de 2016
Así, las redes sociales se han convertido en los mejores aliados de los consumidores para comunicar estas prácticas en el evento. De todas formas, la CCS asegura que estará atenta para asegurar que las empresas cumplan con el desempeño esperado.
Acerca del Autor

Agregar un comentario