¿Cómo encontrar palabras claves usando el planificador de Adwords?
Conocer las palabras claves de tu servicio o producto permite apoyar y precisar una campaña de SEM, según los objetivos planteados. En este artículo explicamos cómo utilizar el planificador de Adwords y cuáles son sus beneficios.

Encontrar las palabras claves para tus anuncios, landigs o incluso artículos digitales dinámicos puede ser bastante complejo si no posees una planificación sobre pautas, servicios o productos en los que quieres destacar por sobre tu competencia.
Para facilitar esta tarea, y apoyar a los profesionales de marketing digital a sacar el mayor provecho posible a las keywords, el Planificador de palabras claves de Google Adwords puede ser muy útil.
¿Cómo utilizar el planificador de palabras clave?
Para descubrir nuevas keywords, debes tener una cuenta de Adwords y configurar los parámetros iniciales, pudiendo escoger entre una o más de las opciones principales:
- Introducir términos sobre tus productos o servicios: Ingresa tus primeras ideas para que Google Adwords identifique términos relacionados.
- Determinar una url de destino: Puede ser la dirección de tu sitio o la de otra empresa similar. En esta etapa, Google Adwords rastrea el contenido del sitio e identifica keywords similares.
- Categoría del producto: Al utilizar esta opción debes seleccionar la necesidad que más se adapte a los servicios de tu empresa, según las opciones de Google Adwords.
Es importante tener claro que no existe una opción mejor que otra, ya que la selección de parámetros siempre dependerá de los objetivos de la campaña y la meta de cada cliente.
Si quieres segmentar y optimizar los resultados de búsqueda aún más, puedes elegir entre los distintos filtros que ofrece la plataforma:
- Segmentación por ubicación: Si tu anuncio está dirigido a usuarios específicos de una ciudad, país o región, Google Adwords puede identificar los términos de búsqueda más apropiados según la locación.
- Segmentación por idioma: Permite detectar las palabras claves para anuncios dirigidos a dialectos o idiomas determinados.
- Segmentación por buscador: Por defecto, en esta opción, aparece Google. Sin embargo, también es posible ampliar a otros motores de búsqueda, como AOL por ejemplo.
- Segmentación por palabras negativas: Este filtro es muy útil si quieres excluir términos que, aunque estén relacionadas, no forman parte de los servicios o productos que ofreces.
Finalmente, debes indicar las fechas en las que quieres analizar tus palabras claves, para determinar las búsquedas mensuales en promedio o por comparación.
Ventajas de usar el planificador de keywords en SEM
Identificar las keywords relacionadas a tus servicios permiten aumentar la visibilidad y la frecuencia con la que tus usuarios te encuentran en buscadores.
Estos son algunos de los beneficios que puedes conseguir al utilizar el planificador de palabras claves de Google Adwords:
Buscar keywords:
Analiza palabras para grupos de anuncios con términos adecuados para el landing o las categorías de productos.
Estadísticas y tráfico:
Evalúa el volumen de búsquedas para estimar clics o conversiones, precisar pujas y definir presupuestos.
Optimizar y ampliar keywords:
Revisa las estadísticas y jerarquiza las palabras claves acordes a tu presupuesto y objetivos.
Inversión y rendimiento:
Configura pujas y el presupuesto inicial antes de establecer una campaña de anuncios en Adwords.
Keywords en tendencias:
Descubre keywords para promociones o landings pages y estima su utilidad según las tendencias locales.
Para que una campaña de SEM sea exitosa, es necesario que tu anuncio concuerde con las palabras o frases de la intención de búsqueda de tus usuario, por lo que conocer su comportamiento e intereses es primordial.
Si necesitas iniciar una campaña de pago en buscadores, escríbenos y nuestros expertos evaluarán la mejor estrategia para apoyar tu negocio.
Acerca del Autor

Agregar un comentario