Metodología de definición de KPIs
Compartimos un sistema de creación de KPIs que coordina las visiones y objetivos de todos los equipos involucrados en un proyecto digital.

Los Indicadores Clave de Rendimiento o KPI son fundamentales para las estrategias online, ya que son los encargados de medir la eficiencia de las acciones más importantes.
Para crearlos, es necesario establecer los objetivos del proyecto digital y definir metas para cada una de las campañas o elementos aplicados en la plataforma. En equipos grandes y multidisciplinarios conviven visiones muy variadas, por lo que este proceso puede resultar complejo.
Las metodologías organizadas facilitan las definiciones y la asignación de indicadores, mejorando la eficiencia del trabajo. En esta infografía te mostramos cómo crear KPIs siguiendo un sistema de tres etapas que establece además a los responsables de mejorar las métricas definidas.
Recuerda aplicar las cualidades SMART (específico, medible, alcanzable, relevantes y temporales) en todas las definiciones de esta metodología. Así tendrás una estrategia ordenada y clara.
A medida que tu proyecto y sus objetivos evolucionan, debes adaptar tus indicadores. Realiza este ejercicio cada cierto tiempo para mantener tus herramientas actualizadas y en correcto funcionamiento.
Acerca del Autor

Agregar un comentario
Karla
hace 8 añosQue kpi se usa para medir el posicionamiento de una marca? Gracias
Natalia Pizarro
hace 8 añosHola Karla,
La definición de indicadores depende directamente de tus objetivos. Es distinto si quieres posicionarte frente a otras marcas específicas en un rubro o si quieres posicionarte entre los usuarios de un nicho, o aparecer en los primeros resultados de búsqueda con determinada palabra clave. Si fuera este último caso, por ejemplo, puedes hacer un seguimiento de la posición en que aparece tu empresa al buscar esa palabra.
Espero que esto te ayude a orientar tu trabajo,
Saludos!
Rafael
hace 8 añosHola! ¿Que tipo de KPIs, se pueden usar para una PMO? Un abrazo enorme.
Natalia Pizarro
hace 8 añosHola Rafael,
Los KPIs dependen de cada proyecto o equipo y sus objetivos. Siguiendo los pasos indicados en la infografía puedes diseñar los indicadores a tu medida.
Por ejemplo, si tu objetivo final es vender más, una micro meta puede ser conseguir prospectos. Una de las métricas asociadas a esto sería el número de contactos comerciales que se realizan al mes. Este sería un indicador clave para ese objetivo.
Espero que esto te ayude,
Saludos!
Elsa Toledo
hace 8 añoshola buenas noches
tengo que hacer un kpi de servicio al cliente, favor me puedes orientar un poquito
me dieron estas iniciativas para desarrollar
1. Actualizar junto con comercial las frecuencias de entrega de pedidos para tratar que los despachos vayan más llenos
a. Actualización de frecuencias de entrega / Tabla de entregas
c. Reducción cantidad de devoluciones
d. Adecuada administración de las fechas comprometidas de entrega de pedidos de clientes y acorde con los leadtimes vigentes.
muchas gracias
Saludos,
Natalia Pizarro
hace 8 añosHola Elsa,
Entre las tareas que tienes, el indicador más simple sería “Número de devoluciones en un mes”, para el punto c. Si un mes hay 10 devoluciones y al siguiente 5, puedes decir que hubo una disminución de un 50%. Recuerda que esto debe ir asociado a un set de acciones para reducir las devoluciones. De esta forma el KPI será un indicador de la eficiencia de ese grupo de acciones, encargado a un equipo particular.
Para los demás puntos tendrías que analizar qué aspectos reflejan el avance hacia los objetivos. Por ejemplo, si hay problemas con las fechas de entrega, puedes medir los atrasos y plantear como meta “Reducir los atrasos en un 20% en un mes”.
Si necesitas un plan completo que incluya KPIs para cada uno de los puntos indicas, un set de acciones concretas y asignadas a miembros específicos del equipo, puedes solicitar nuestros servicios.
Espero que esto sea de ayuda,
Saludos!
Mario RAMOS
hace 7 añosTengo una duda como puedo definir el objetivo para un kpi, es correcto tomar el dato del promedio de un año anterior….Gracias
Jose
hace 5 añosBuenos días, Me sumo a la consulta de Mario Ramos.
Muchas veces veo reduccción en un “20%” , aumento en “30%”, ¿pero conseguir un número guía para luego considerar otros aspectos como Riesgos, Ganancias, Satisfaccion de clientes.?
No es lo mismo aumentar un 20% cuando se parte de cero que de 80%. Muchas Gracias