¿Qué hace un investigador de experiencia de usuario?
Revisamos las definiciones de Renato Verdugo, investigador UX de YouTube, presentadas en su charla “Research as co-development: Rethinking our participants as product stakeholders”.

La experiencia de usuario es todo lo que experimenta una persona al interactuar con una plataforma digital, pero ¿Cómo podemos saber qué sienten y piensan los usuarios?.
Renato Verdugo trabaja como User Experience Researcher en YouTube, es el encargado de investigar a los usuarios para entender sus necesidades y comportamientos. Usando distintas herramientas se acerca a las personas e indaga cómo la empresa puede mejorar su experiencia.
En su presentación “Research as co-development: Rethinking our participants as product stakeholders” en ISA’16, Renato analizó el papel del investigador. Además, expuso las funciones de las investigaciones UX y cómo su trabajo se relaciona con otras áreas.
En esta nota revisamos su modelo de trabajo y las conclusiones sobre el valor real de un investigador UX en los proyectos digitales.
El investigador como un puente entre usuarios y equipos
En términos generales, el investigador UX construye un puente entre los usuarios y la estrategia y recursos de una empresa.
En este sistema, los participantes nutren con datos al método implementado. El método entrega una estructura para que el investigador interprete la información y la documente, presentando hallazgos al equipo de trabajo.
El análisis ocurre al aplicar la estructura y realizar la interpretación de los datos.
Al revisar los resultados, los equipos levantan requerimientos y necesidades, cuestionando la documentación. Entonces el investigador formula una hipótesis y aplica otra vez el método, esta vez con sugerencias y avisos para los participantes.
Durante la etapa de preguntas y generación de hipótesis se construye el plan de acción. De esta forma, el investigador UX agrega elementos científicos al proceso.
Participantes como co-desarrolladores del producto
Este modelo explica el funcionamiento básico, pero no muestra la participación activa de las distintas partes en la generación de insights o hallazgos. Tampoco refleja la importancia de integrar a los participantes en la conversación.
El investigador UX debe ser mucho más que un puente. Su valor real no está simplemente en recolectar y distribuir datos entre partes desconectadas.
En el proceso de investigación, liderado por el investigador, se generan relaciones que llevan a las conclusiones. De esta forma, los hallazgos son el resultado colectivo del equipo.
Además de acercar a los equipos y usuarios, el investigador permite que interactúen en un contexto que es mutuamente beneficioso. Los participantes expresan sus necesidades y los equipos entienden cómo mejorar su trabajo.
Finalmente, Verdugo destaca que los participantes no deben limitarse a compartir sus pensamientos, hay que encontrar la forma de que sean parte del producto.
Si logramos acercarnos a los clientes y las empresas al punto de que los usuarios finales colaboren en el desarrollo de productos y servicios, crearemos resultados a la medida de las personas y con el mejor uso posible de la tecnología.
El gran valor del investigador UX está en impulsar la construcción colectiva de insights, guiando las conversaciones y el desarrollo de un proyecto.
Acerca del Autor

Agregar un comentario