A medida de que la pandemia cambiaba las formas en las que los usuarios consumían y usaban las redes sociales, estas plataformas fueron encontrando nuevas formas de adaptarse a las crecientes necesidades. Así, las personas comenzaron a preferir vías menos invasivas de comunicación, por lo que el audio ganó peso en la web. Este contexto llevo a Facebook a anunciar la inauguración de “Live Audio Rooms”, su alternativa que involucra a las populares salas de audio y que fue anunciada hace algunas semanas.
Esta novedad llega con una serie de facilidades, las cuales son:
- Los usuarios podrán suscribirse a recordatorios así como la aplicación funciona recordándonos “Próximos eventos”. Todo esto, a través de notificaciones de otros amigos cuando se integren a conversaciones o bien desde la sección de Noticias.
- Los usuarios podrán “levantar la mano” durante las transmisiones en vivo y participar de la conversación con la autorización del anfitrión. Del mismo modo, podrán interactuar con reacciones durante la transmisión.
- Los participantes podrán reconocer el apoyo de quienes aprecien la conversación a través del envío de “estrellas” lo que a su vez los ubicará en las primeras filas de la conversación.
- Para generar aún más incentivos, se habilitará la opción de seleccionar a una organización sin fines de lucro asociada a la conversación, para que tanto anfitriones como participantes puedan donar a la asociación en cuestión durante la conversación.
Por el momento Live Audio Rooms, solo está disponible para EE.UU. Sin embargo, Facebook promete poner a disposición de otros países esta herramienta durante los próximos días.
Live Audio Rooms en la carrera por ser el preferido
Considerando que otras redes sociales como ClubHouse y Twitter Spaces ya llevan tiempo en la carrera por ser la plataforma preferida en cuanto a audio se refiere, Facebook cree que aún puede ganar la competencia.
“… implementaremos funciones adicionales, como subtítulos y la capacidad de crear y compartir clips cortos de un podcast. Con el tiempo, crearemos más experiencias sociales únicas en torno a los podcasts que hacen uso de los mejores métodos interactivos y personalizados de Facebook. características.”
Así, y con la incorporación e integración de la escucha de podcasts en la plataforma que eventualmente le permitirán a los usuarios crear pequeñas porciones de podcasts en la aplicación, Facebook estaría capturando a la gran cantidad de usuarios que disfruta de este tipo de contenido. Según la red social, estarían alcanzando a un total de 2.85 billones de usuarios con esto, una cifra no menor.
Todo esto es parte de los esfuerzos que está haciendo la red social, y aún hay más: según fuentes, Facebook también tendría pensado en un futuro comenzar a incluir otros tipos de intercambios y usos del audio con sus usuarios y funcionar como una central de escucha y escucha de audio de fondo para toda clase de videos.
¿Quién sabrá dirigirse de mejor manera y lograr cautivar a los usuarios en el uso de audio? Será parte de la nueva lucha entre las redes sociales.