Blog IDA Chile | Estrategia para el éxito de tu negocio

Diferencias entre una aplicación web y un sitio web

Los términos sitio web y aplicación web suenan parecido y mucha gente los usa sin distinción, hablando de ellos como si fueran lo mismo o implicando que cumplen la misma función.

Sin embargo, se trata de plataformas digitales con propósitos específicos que responden a necesidades muy diferentes. Cada una ofrece un conjunto distinto de funcionalidades a los usuarios, las que dependen directamente de los objetivos de un proyecto.

De esta forma, la decisión de desarrollar una de estas plataformas depende de los productos o servicios que se quieran poner a disposición de los usuarios y los objetivos que se quieran alcanzar en canales digitales.

Otro punto muy relevante es que optar por un sitio web o una aplicación web tiene un efecto importante en los costos y tiempos de un proyecto digital. Las cargas de trabajo asociadas a las distintas áreas también varían mucho en el desarrollo de una plataforma u otra, afectando la planificación de las tareas.

Conocer las diferencias entre un sitio web y una aplicación web permitirá tomar las decisiones adecuadas. Además, ayudará a que todos usen apropiadamente los términos, evitando confusiones y agilizando las definiciones en la planificación de un proyecto.

Páginas estáticas vs sitios interactivos

En pocas palabras, un sitio web es un conjunto de páginas estáticas que entregan información. Por su parte, las aplicaciones web son plataformas principalmente interactivas que se centran en que los usuarios realicen acciones.

Esta diferencia fundamental determina sus principales objetivos, características y funciones.

Aplicaciones web

El objetivo principal de una aplicación es que el usuario realice una tarea. También pueden entenderse como un programa que se utiliza desde el navegador. Para crearlos, se usan los lenguajes CSS, HTML, JavaScript y se puede utilizar software gratuito de fuente abierta, como Drupal, Symfony, Django o Meteor.

Algunos ejemplos son los servicios de bancos, Google Docs y los sitios de ventas de retail.

Sitios web

El objetivo principal de un sitio web es entregar información. Por lo tanto, consumir contenidos es la tarea más importante hacen los usuarios en este tipo de plataformas.

Esta idea puede sonar confusa, ya que todos los sitios incluyen algún llamado a la acción adicional, como por ejemplo realizar un contacto o suscribirse a un newsletter. La diferencia está en que estas interacciones representan una parte pequeña y usualmente se pueden lograr solo después de guiar al usuario a través del contenido.

Los sitios web tienen además varias páginas interconectadas y requieren un gestor de contenidos.

Principales diferencias y características a considerar

De esta forma, las principales diferencias que se deben considerar al seleccionar una de estas plataformas son:

Dependiendo de las exigencias del proyecto, una plataforma puede ser más costosa que la otra. Sin embargo, por lo general las aplicaciones web demandan una lógica más compleja y, por tanto, una inversión mayor.

En todos los casos, las exigencias para las áreas son muy diferentes. La creación de un sitio web demandará el trabajo de un grupo más variado de profesionales y tareas, sin que esto signifique necesariamente un costo mayor.