Resumen semanal

Herramientas para la gestión y el desarrollo de tu marca

Marketing Digital 0 min. de lectura

Esta semana revisamos dos herramientas para el análisis y el desarrollo web en el marketing digital. También analizamos la relevancia de un protocolo de gestión de redes sociales para unificar la comunicación de tu marca.

Esta semana revisamos cómo crear un protocolo de gestión de redes sociales; además les contamos nuestra experiencia con Google Web Starter Kit para desarrolladores; y analizamos cómo mejorar la información de puntos de contacto con CrazyEgg.

Como agosto es nuestro mes aniversario, también queremos compartir un artículo en el que explicamos  la importancia de la usabilidad y la experiencia de usuario, factores determinantes para el éxito o fracaso de un proyecto digital. Este es el resumen de los contenidos:

Analiza el comportamiento de tus visitas con CrazyEgg

crazy egg

Analiza el comportamiento de tus visitas con CrazyEgg

En IDA utilizamos la herramienta Crazyegg para apoyar nuestro trabajo de analítica y Arquitectura de la Información. Te contamos sobre sus funcionalidades.

Crea un protocolo de gestión para administrar las redes sociales de tu marca

protocolo_gestion_redes_sociales

Crea un protocolo de gestión para administrar las redes sociales de tu marca

Optimiza la carga de trabajo, las responsabilidades y la administración del tiempo de tu equipo de gestión de estrategia digital creando un protocolo para gestionar eficientemente las redes sociales de tu empresa.

Funcionalidades de Google Web Starter Kit

web starter kit

Funcionalidades de Google Web Starter Kit

Para facilitar nuestro proceso de desarrollo, comenzamos a utilizar Google Web Starter Kit. En este artículo te contamos sobre sus funcionalidades y cómo lo aplicamos a nuestros proyectos.

¿Qué hace un consultor de usabilidad?

Usability_Design_1700x1000-655x470

¿Qué hace un consultor de usabilidad?

Para incluir conceptos como experiencia de usuario o usabilidad, es necesario contar con un profesional capaz de entender los objetivos de los clientes, las necesidades de los usuarios y traducirlos en decisiones de diseño y desarrollo.

Para finalizar, compartimos una infografía sobre las diferencias entre el Inbound marketing y el Outbound marketing para poder decidir cuál sería la mejor estrategia para tu negocio, publicada por Liion.

infografia_liion_inbound-2

Acerca del Autor

Investigamos las tendencias en proyectos y estrategias digitales para complementarlas con nuestra experiencia en artículos informativos. Nuestro objetivo es aportar al desarrollo del área, discutiendo la efectividad de las tecnologías y técnicas aplicadas.

Agregar un comentario