Office 365 es una plataforma que cuenta con funcionalidades y características que otras herramientas no pueden lograr. Para mantener la efectividad en la gestión de proyectos, Microsoft sumó nuevas actualizaciones pensadas en la experiencia del usuario.
La simplificación en el uso de Word, Excel, PowerPoint y Outlook, en cualquier entorno, apunta como uno de sus grandes ajustes, los que llegarán “gradualmente” en los próximos meses.
Los números lo avalan
En la actualidad, Office 365 cuenta con más de 1.000 millones de usuarios al mes. Cifra que utilizaron para rediseñar una suite pensada por y para el usuario a través de aspectos como:
- Clientes: Diseñando el nuevo Office en base al análisis e investigación inicial del cliente, concepto y co-creación y validación.
- Contexto: Un diseño que entiende el contexto en que se trabaja, centrándose en lo importante y facilitar el conectarse y colaborar con los demás.
- Control: El usuario tendrá control para activar o desactivar acciones de la herramienta.
Aunque las nuevas actualizaciones son exclusivas de Office.com y Office 365, los clientes pueden probar diferentes escenarios, los que, según Microsoft, están “inspirados en la nueva cultura de trabajo que hoy tienen las empresas”.
Agregando que,
La tecnología está cambiando la forma en que las personas hacen su trabajo, restableciendo las expectativas de productividad. Inspirados por estos cambios, estas actualizaciones están diseñadas para ofrecer un equilibrio de poder y simplicidad.
¿Cómo se ejecutarán los primeros cambios?
Según “Zonamovilidad” serán tres cambios los que se verán en el nuevo Office, entre los que destacan:
- Ribbon simplificado: Diseñado para ayudar a los usuarios a enfocarse en su trabajo y colaborar naturalmente con los demás. La expansión del ribbon mantendrá una vista clásica de tres líneas.
- Nuevos colores e iconos: A través de las aplicaciones se verán nuevos colores e iconos construidos como gráficos escalables.
- Mejoras en la búsqueda: Proporciona accesos a comandos, contenido y personas.
De esa forma, observamos como Microsoft se enfoca en la experiencia del usuario a partir de la modernización, la inclusión y accesibilidad a sus plataformas.