Mejorar la experiencia de los usuarios debería ser el foco principal de los proyectos digitales. Al analizar las exigencias a las que se enfrenta una empresa en Internet, vemos que todo el proyecto se puede beneficiar de este enfoque.
Las estrategias SEO, la usabilidad, el rendimiento web, la accesibilidad y compatibilidad de una plataforma, entre otros, buscan mejorar las conversiones como un efecto secundario de la optimización de la experiencia. Con usuarios felices y plataformas creadas a su medida, los proyectos pueden alcanzar sus objetivos y mantener los buenos resultados.
Esta semana hablamos sobre tres temas claves en este ámbito. En nuestros artículos compartimos una metodología de trabajo centrada en la UX, un estudio sobre micromomentos en móviles y un análisis sobre la influencia de la validación W3C en el SEO.
Estos fueron los contenidos publicados:
Sistema de trabajo enfocado en la UX
Revisamos los principios del Lean UX. Esta metodología aplica conceptos del Lean Startup en el diseño de la experiencia de usuarios. Además, para mejorar el enfoque y la eficiencia, los combina con design thinking y técnicas de desarrollo ágil de software.
Micromomentos para mejorar la experiencia de los usuarios
Para responder a las necesidades y mejorar la experiencia de los usuarios, es necesario conocer cómo se comportan. En este nota resumimos los resultados de un estudio de Google sobre el papel de los móviles en el proceso de compra y destacamos tres momentos clave para intervenir.
Estándar para mejorar la accesibilidad y visibilidad
La facilidad de acceso de una plataforma y su visibilidad en los resultados de búsqueda son fundamentales para ofrecer una buena experiencia. Explicamos cómo el estándar de la W3C apoya estos aspectos y en qué elementos es importante centrar los esfuerzos.
Para explicar la importancia de centrar las estrategias en la experiencia de los usuarios, la consultora UX Measure creó una infografía con datos estadísticos. Estas cifras demuestran la oportunidad que esta área representa para los negocios.
Los datos más relevantes son:
- Si el contenido no está optimizado, un 79% de los usuarios buscará otro sitio.
- 96% de los usuarios han encontrado sitios que no están optimizados para móviles.
- 79% dice que dejará el sitio si no encuentra algo que le guste.
- 52% dice sentirse menos comprometido con una marca si el sitio no está bien optimizado.
- 81% de los usuarios hace una investigación online antes de comprar.
- 83% dice que la experiencia es muy importante o importante.
- 70% de los usuarios aprende sobre una empresa a través de su blog.
- 90% de los usuarios dejó de usar una aplicación porque tenía un mal rendimiento.
- 84% de las empresas espera mejorar su conocimiento sobre métricas UX.
La infografía termina con un dato fundamental: para el 2020, la experiencia de los consumidores le ganará al precio y los productos como factor diferenciador de una empresa.